Scioli nacionaliza propuesta delasotista del Boleto Estudiantil Gratuito y se saca foto con Méndez

CPDF9_KXAAIN0yRPaís/Córdoba. Al encabezar un acto en el Teatro Argentino de La Plata por el 39 aniversario de la Noche de Los Lápices, junto a estudiantes del nivel primario y secundario, el gobernador anunció la puesta en marcha de este programa en territorio bonaerense y lo proyectó a nivel nacional, al afirmar que de llegar a la presidencia impulsará una ley para crear el BEG. En el plano local, hubo dos acciones muy claras para desplegar estrategia sciolista en tierras mediterráneas de cara a la elección del 25 de octubre.

En esta jornada de miércoles, su ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro Rodríguez, estuvo en Córdoba con productores agrarios, garantizando “rentabilidad a las economías regionales”. Y el propio mandatario y presidenciable del FpV, se reunió en Buenos Aires con el concejal electo, Tomás Méndez.

Sobre la imagen de ambos que reveló Canal 10 (UNC) a través de las redes sociales, se dijo que el encuentro fue para compartir propuestas contra las adicciones, aunque a tan pocos días de haber se celebrado los comicios en la Ciudad, puede interpretarse como una señal de que hubo apoyo sciolista a la candidatura a intendente del ex conductor televisivo.

Rápido de reflejos, quien se posiciona como el principal referente de la oposición a la gestión mestrista, descartó las interpretaciones en ese sentido. “Que Daniel Scioli se interesó por las propuestas de los centros de contención al adicto y a su familia no nos vuelve kirchneristas”, aclaró en su muro de facebook.

Para contrarrestar ser encasillado como K, señaló: “Nos alegramos que un candidato a presidente apoye nuestra idea, de igual modo si Mauricio Macri o Sergio Massa nos convocan allí estaremos”. 

“Desde el Movimiento ADN priorizamos llevar soluciones a los barrios más necesitados de Córdoba y en eso ya estamos trabajando. Estamos abiertos a dialogar con todos siempre y cuando la prioridad sean los vecinos”, remató.

El BEG en el país

20150916-scioli-quotvoy-a-impulsar-el-boleto-estudiantil-gratuito-en-toda-la-argentina-quotPor otra parte, el postulante a la Presidencia por el FpV, anunció que impulsará una ley para crear el Boleto estudiantil gratuito “para toda la Argentina”, al presentar este beneficio en la provincia de Buenos Aires en un acto en el Teatro Argentino de La Plata por el 39 aniversario de la Noche de Los Lápices.

“Este día de reivindicación de la lucha de estudiantes desaparecidos en la Noche de los Lápices, se convierte en este nuevo derecho presente y que tenemos que ampliar hacia el futuro”, afirmó Scioli, quien estuvo acompañado de Carlos Zannini.

El mandatario bonaerense pidió a los jóvenes que “vayan a buscar un futuro mejor el próximo 25 de octubre” y valoró que “este proyecto político, desde ese gran presidente que tuve el honor de acompañar, Néstor Kirchner, ha puesto a la juventud como gran protagonista de esta transformación y destinataria de políticas activas”.

Subrayó el anuncio realizado ayer por de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, respecto de la ley de Promoción de Juventudes, ya que es “más igualdad para los jóvenes”.

Scioli apuntó a que “venimos de muchos años de lucha, por eso para mí es una satisfacción que lo prometimos y lo cumplimos”, en alusión al boleto estudiantil gratuito, y enfatizó que “esta política de Estado de derechos humanos, con memoria, verdad y justicia, no tiene que tener ningún paso atrás”.

Ministro con productores

DSC_0170“Scioli va a garantizar rentabilidad a las economías regionales”, así se expresó el funcionario sciolista, Alejandro Rodríguez, quien participó este miércoles en la “Agrojornada agropecuaria Más Maíz», en la que expertos, técnicos y representantes de distintas fuerzas políticas expusieron su visión de la producción agropecuaria. 

En ese marco, el titular de la cartera de Asuntos Agrarios, planteó que “el federalismo productivo supone un programa integral que incluya aspectos tributarios, la asistencia crediticia de la banca pública, la ampliación de la superficie nacional de riego”.

“Así como trabajar sobre el componente de los fletes, la infraestructura y el transporte. Podemos producir más para el consumo popular y para aumentar nuestras exportaciones”, añadió.

 En cuanto a la producción agropecuaria argentina y la caída de precios internacionales, Rodríguez aseveró que Scioli “va a trabajar para que la inversión productiva tenga garantizada su rentabilidad. Se va a corregir lo que haya que corregir y cambiar lo que haya que cambiar para lograrlo”, concluyó.