Gasoductos troncales: Vecinalista quiere saber en qué estado está la cuenta para financiar las obras

garcia elorrio 37Córdoba. Al advertir de los “números rojos” que tiene la provincia, el legislador Aurelio García Elorrio le sigue llamando la atención que De la Sota haya vuelto a convocar a una licitación en el tramo final de su gobierno. El parlamentario presentó un pedido de informes al Ejecutivo para conocer -entre otras cosas- cuál es el saldo de la cuenta destinada a la realización de los gasoductos troncales que ya va por la segunda licitación. Por otro lado, se sabe que Schiaretti viaja a China en busca de inversionistas. 

“Como legislador y observando los números rojos que tiene la provincia, una deuda que supera veinte veces la de la provincia de Santa Fe, una tasa vial inconstitucional que espera la reciente resolución de la Corte Suprema de Justicia, queremos informarnos sobre cuál es la situación de dicha cuenta que es la única que puede hacer viable una propuesta de tal magnitud que ofrece un gobernador en pleno retiro de su gestión”, remarcó García Elorrio.

En los fundamentos de su proyecto de resolución, el vecinalista recordó que “el espíritu de la ley 9.456, establecida durante el gobierno de Schiaretti,  fue crear un fondo específico para el financiamiento total o parcial de los gasoductos de la provincia de Córdoba”.

En su oportunidad, el dirigente ruralista Roulet, expresó que lo recaudado desde la vigencia de dicha ley hasta el momento, hubiese alcanzado para hacer los gasoductos troncales. 

Luego vino la noticia de que se había caído el megaproyecto de los gasoductos por no haberse conseguido el crédito internacional de 257 millones de dólares. Pero quedó la duda de lo que se recaudó por ley, ya que supuestamente hubiera alcanzado para terminar la obra.

gasoductos-troncales DLS buenos airesEn ese sentido, se manifestó el legislador del bloque EVC, quien insistió en advertir que De la Sota haya vuelto a llamar a licitación en el final de su gestión “comprometiendo así nuevamente el presupuesto de los cordobeses”, opinó.

En cuanto al nuevo llamado a licitación, observó que hay un “aumento desproporcionado” del precio en comparación del llamado anterior.

Al respecto, precisó que “en 2009 el llamado a licitación era por un monto total de 257 millones de dólares. El nuevo plan de obra tiene un presupuesto oficial es de  7.958.797.694,90 de pesos, el plazo de ­ejecución será de 48 meses y las obras deberán empezarse a principios de 2016”.

García Elorrio hizo hincapié además en que la convocatoria especifica que “en su propuesta, las empresas deberán presentar un plan de finan­ciamiento”. Según la información conocida, los pliegos licitatorios tienen un valor de 350 mil pesos, ya adquiridos por varias empresas interesadas en la obra.

En su pedido de informes, el parlamentario vecinalista demandó saber en qué situación está la cuenta especial en el Banco Córdoba para la construcción de los gasoductos troncales que el ministerio de Finanzas debió crear en cumplimiento del artículo 3 de la ley 9.456.

A su vez, interrogó sobre cuáles son los fondos y el modo de financiamiento que la provincia prevé para realizar la actual propuesta de licitación de los gasoductos troncales y comprometer el patrimonio de los cordobeses por $ 7.958.797.694,90 de pesos.

A China por gasoductos

Por otro lado, se conoció a mitad de esta semana, que el gobernador electo viaja a China junto al ministro de Agua y Servicios Públicos, Fabián López, para presentar el proyecto de los gasoductos troncales en busca de inversionistas.

En ese país se realizará un show room en el que se brindarán detalles del proyecto, y a su vez se escucharán a los oferentes chinos que ya compraron los pliegos de la licitación internacional para la realización de esta obra.

Con la finalidad de darle “más certeza y garantía a la presentación”, viaja el gobernador electo Juan Schiaretti, indicaron fuentes de su entorno. El encargado de la presentación ante los inversores chinos será el ministro López.