País/Región. Este lunes en la sede del ANLIS-Malbrán, el ministro de Salud, Daniel Gollan, recibe a representantes los Institutos de Salud de los 12 países de la UNASUR, que cumplen un rol estratégico en investigación y desarrollo científico, control de calidad de alimentos y producción de insumos para la salud.
El ministro de Salud, Daniel Gollan, recibe hoy a representantes de los Institutos Nacionales de Salud de los países que integran la Unión de Naciones Suramericanas, en el marco de la 3ª reunión de la Red de Institutos Nacionales de Salud (RINS) de la Unión de Naciones Suramericanas para participar de un taller sobre la gobernanza y la gobernabilidad de esos organismos.
El encuentro que comenzará hoy a las 9 hs y continuará el martes, tendrá lugar en la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS-Malbrán). Asistirán representantes de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay, Venezuela y por supuesto, Argentina, como anfitrión.
Del encuentro participarán el viceministro de Salud de la Nación, Mario Rovere, también secretario de Políticas, Regulación e Institutos de la cartera sanitaria nacional y Andrés Leibovich, Interventor de ANLIS.
El encuentro servirá para evaluar la situación de gobernanza y gobernabilidad de los INS y su papel en el contexto de los objetivos de desarrollo social, señalaron desde la cartera sanitaria del gobierno argentino.
También analizarán los objetivos de la RINS/UNASUR y las prioridades de cooperación. Revisarán y evaluarán el estado de situación de los compromisos asumidos en su encuentro anterior.
Cabe mencionar que la Red de Institutos Nacionales de Salud se creó en marzo de 2010 en Lima (Perú) para fortalecer los Institutos de Salud y su desarrollo como organismos estructurantes de los sistemas nacionales de salud.