ACNUR le pide a Europa dar una respuesta a la crisis de refugiados

 Un grupo de refugiados cruza de Grecia a la ex República Yugoslava de Macedonia.

Un grupo de refugiados cruza de Grecia a la ex República Yugoslava de Macedonia.

Mundo. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) urgió este martes a la Unión Europea a presentar una estrategia unida para gestionar la crisis migratoria que vive el continente.

Con motivo de la reunión de líderes europeos que tiene lugar en Bruselas para tratar el tema, ACNUR advirtió que ésta podría ser la última oportunidad de una respuesta europea coherente a la cuestión. 

En conferencia de prensa en Ginebra, la portavoz de ACNUR, Melissa Fleming, subrayó la importancia de que se aprueben las 120 mil plazas adicionales para reubicar a los refugiados. Asimismo, se refirió a la necesidad de crear infraestructuras para afrontar la emergencia.

“ACNUR considera que el programa de reubicación no puede implementarse de manera efectiva sin crear instalaciones de recepción en los países donde los refugiados y los migrantes entran a Europa”, señaló Fleming.

Recordó que un promedio de 6 mil personas llegan todos los días a las costas europeas, lo requiere una gran inversión.

ACNUR afirmó que la situación de emergencia que afronta Europa, con un influjo superior a 477 mil nuevos arribos este año, es básicamente una crisis de refugiados. 

La mayoría de las personas que llegan a Grecia, y de allí se trasladan a otras naciones, proviene de países en conflicto como Siria, Afganistán e Iraq.