Nueva York. De la reunión participaron alcaldes de distintas ciudades del mundo, dando continuidad a los desafíos sociales modernos que el Papa Francisco ha establecido en su encíclica “Laudato Sí”.
Entre dichos representantes, estuvo el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, quien participó del encuentro que se llevo a cabo en la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York.
El jefe comunal cordobés fue invitado a integrarlo por la Red de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Desarrollo Sustentable.
Al referirse al evento, el villamariense, expresó: “Promover el desarrollo de ciudades sustentables es el compromiso de todos».
«Para ello debemos erradicar la esclavitud moderna y el impacto ambiental a través de una ecología humana integral, del consenso social y con nuevas políticas públicas con eje en el ser humano”, aseguró.
Durante el evento, los alcaldes e intendentes de distintas ciudades del mundo hicieron sus aportes para lograr los objetivos que las Naciones Unidas se han planteado.
También, se indicó que los líderes mundiales trabajaron sobre cómo erradicar la pobreza y proteger la dignidad humana, empoderar a la gente luchando para que exista un trabajo digno para todos y proteger el planeta a través de la lucha contra el cambio climático, entre otros temas.
Cabe destacar que el Encuentro sobre “Ciudades sustentables” contó con la presencia del Papa Francisco y 25 alcaldes, entre ellos de ciudades como París, Río de Janeiro, Johannesburgo, Seúl, Estambul, Nueva York y Copenhague, así como también diferentes líderes mundiales.
Propuesta villamariense
En este marco, Accastello llevo una propuesta que apunta a sumar a la Universidad Nacional de Villa María al Instituto de la Tierra que depende de la Universidad de Columbia
La iniciativa tiene como finalidad que la Casa de Altos Estudios villamariense sea una de las que lleve adelante la agenda de desarrollo.