«La Suprema Corte dio por tierra el despropósito del Contencioso», afirmó Fernández, tras hacer un repaso de lo sucedido luego de las elecciones del 23 de agosto en las que Juan Manzur fuera el candidato ganador según la junta electoral.
“Comienza ya un proceso que seguramente el 23 de octubre se cristaliza con la asunción de Juan Manzur como gobernador de Tucumán”, destacó el ministro coordinador, en su diálogo habitual con los periodistas al ingresar a Casa Rosada.
En cuanto a la celeridad de la actuación de la Corte tucumana en la causa, el funcionario kirchnerista, remarcó que “se abocó de inmediato” a abordar el caso. “Tan de inmediato que le solicitó al Ministerio Público que emita dictamen en cuatro horas”, indicó.
En ese sentido, Fernández aseveró que «las conclusiones se tuvieron el domingo por la noche, dando por tierra ese despropósito que hizo el Contencioso Administrativo anulando las elecciones, que es un hecho que históricamente solo se realizó dos veces».
Ante la consulta periodística sobre la presentación que anunció el candidato opositor en Tucumán, José Cano, que realizará ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el jefe de ministros, dijo que “nadie puede impedir que lo haga”, pero expresó que “es difícil que prospere” porque no hay una sentencia firme, y porque no es una causa federal.
“Lo único que pudiera pasar, es que se pudiera ir por la parte donde se anula el fallo del Contencioso”, aclaró.