Córdoba/País. Desde el sur de la provincia, con motivo de su paso por Laboulaye para encabezar una caravana junto al intendente electo César Abdala de la coalición Cambiemos, el presidenciable cuestionó al bonaerense al afirmar que “suena muy raro que te digan que el 10 de diciembre van a bajar la inflación a un dígito cuando gobiernan hace 12 años el país”.
“Y así con todas las cosas. Dicen que van a hacer mil cosas, pero por qué (Daniel) Scioli no dijo cómo piensa hacerlas, así salimos de este estancamiento en el que estamos hace cuatro años”, remarcó.
En la mañana de este martes, Mauricio Macri desembarcó en la localidad del sur cordobés para compartir una caravana junto al jefe comunal electo en los comicios del domingo y mantener un encuentro con intendentes que obtuvieron un triunfo en sus ciudades.
En su paso por Laboulaye, el postulante a la Presidencia de la Nación por la coalición opositora, estuvo acompañado también por el candidato a diputado nacional de Cambiemos, el radical Mario Negri.
Al capitalizar las victorias de jefes comunales cordobeses de su frente político, el líder del PRO, destacó: “Seguimos de racha en Córdoba. Ganamos en Villa Allende con el Gato Romero, hace pocos días en la ciudad capital con Ramón Mestre y ahora en Laboulaye”, en referencia al triunfo de Abdala, tras 12 años de gestión del PJ.
En cuanto a la campaña presidencial rumbo al 25 de octubre, Macri opinó que “está empezando a tomar fuerza y eso es bueno, porque nos va a permitir discutir propuestas para la Argentina del futuro”.
Al aludir a sondeos que indican que Massa estaría creciendo y Scioli toma distancia, el candidato de Cambiemos, sostuvo que “nada ha cambiado” desde las PASO.
“Está todo absolutamente igual y el dato más importante es que más del 60 por ciento de los argentinos le ha dicho que no a la continuidad del gobierno”, enfatizó.
En ese sentido, el jefe de gobierno porteño, aseguró que “ahora, no sólo tenemos la obligación de representar a la UCR, la Coalición Cívica y al PRO, sino también a los peronistas que no están de acuerdo con el kirchnerismo, a la izquierda y al socialismo”.
Diferenciándose del modelo K, Macri apostó por unir a los argentinos “dándole mayor calidad a la democracia con un gobierno transparente que rinda cuentas, un sistema electoral en el que la gente pueda elegir sin trampas y una justicia independiente”.
Sobre las prioridades de su futura gestión de gobierno, el presidenciable hizo hincapié en pobreza cero y derrotar el narcotráfico.