Aníbal aseguró que el recorte de presupuesto al Garrahan «se va a zanjar en la Justicia»

anibal fernandez oficCABA/País. El Jefe de Gabinete del gobierno kirchnerista reiteró este viernes que la situación del Hospital Garrahan sigue siendo oprobiosa por un recorte presupuestario de la Ciudad de Buenos Aires, y advirtió que el gobierno de la Ciudad debe $250 millones.

Aníbal Fernández insistió en señalar que la situación del Hospital Garrahan “sigue siendo oprobiosa” por un recorte presupuestario de la Ciudad de Buenos Aires, recordó que para 2015 se habían fijado un presupuesto de $2300 millones, de los cuales $1150 corresponde pagar a la nación y otro tanto a la Ciudad, que puso $900 y “faltan $250 millones”.

“Lo que dijo Rodríguez Larreta que ellos nunca han dejado de pagar lo que la Legislatura marca es un sofismo porque le manda a Legislatura que aprueban un presupuesto con determinada cantidad de dinero” y agregó que “no puede decirle a la Legislatura cuanto se necesita para que funcione un hospital de esa característica”.

Este tema, expresó, “se va a zanjar en la justicia” luego de advertir “lo que tiene que ver con lo social, como los subsidios a indigentes en situaciones graves, siempre la judicializaron y la llevan a última apelación; han dejado sin vacantes a los alumnos, no resuelven problemática que tiene que ver con la mortalidad infantil”.

“Es el distrito más rico pero ha subido la mortalidad infantil; no le pagan al Garrahan; nunca se ocuparon de los adictos hasta que fueron condenados entonces tuvieron que abrir un área pero en vez de buscar tantos edificios que debe haber en la Ciudad que son cientos, los tienen en un containers”, cuestionó.  

Asimismo, opinó que  “como si fuera poco ahora critican el tema del debate (entre candidatos presidenciales) como si fuese que no es otra cosa que un show mediático” pues la propuesta de realizarlo, agregó, no cuenta con un reglamento y no hay una forma seria.

“No nos podemos quedar quietos”, resaltó el Jefe de Ministros y anticipó que “alguna acción va que haber que llevar a la práctica porque hay que cumplir con lo que dice la propia Legislación”.