Desde Tucumán, Macri presenta su plan para impulsar la economía del NOA y NEA

De Caravana, por Alderetes, con José Cano, Facundo Garretón y Silvia Elias de Pérez.
De Caravana, por Alderetes, con José Cano, Facundo Garretón y Silvia Elias de Pérez.

Tucumán/País. En conferencia de prensa, sostuvo que este paquete de medidas «va a ser un antes y un después para todo el norte argentino». Estuvo acompañado por el presidente de la UCR, Ernesto Sanz; el diputado José Cano; y la senadora Silvia Elías de Pérez.

El candidato a presidente por el frente Cambiemos, Mauricio Macri, llegó a Tucumán para presentar una serie de propuestas denominado Plan Belgrano, con el que apunta a impulsar la economía del NOA y NEA, en un guiño al electorado que le fue más esquivo en las primarias de agosto pasado.

«Tiene que ver con lo que uno siente: que los argentinos estamos para más, que el país está destinado al crecimiento para que todos tengan acceso a un buen trabajo, a una estabilidad que le permita ahorrar, mejores viviendas y que sean propias», apuntó.

El Proyecto Belgrano será presentado a las 19.30 en un acto que se realizará en el Club Estudiante de la capital tucumana, y sus dos medidas centrales serán la promesa de un fondo de reparación de 50.000 millones de pesos y un plan de inversión de 16 mil millones de dólares para los próximos cuatro años.

macri tucuman caravanaCon respecto a la decisión de la Corte Suprema de Tucumán de ratificar la validez de los comicios provinciales, el líder del PRO afirmó que «nadie va a poder cambiar lo que sucedió el día de la elecciones, los días previos y posteriores”.

“Fue bochornoso para la historia de Tucumán y de todos los argentinos, generó un enorme repudio y a la vez un sentimiento de solidaridad de parte de todos los argentinos con el pueblo tucumano», enfatizó.

Con respecto a las propuestas del espacio que lidera, el presidenciable señaló: «Cambiemos ha asumido tres compromisos centrales: lograr una Argentina con pobreza cero, derrotar el narcotráfico y unir a los argentinos empezando con aplicar un sistema electoral para que la gente pueda volver a confiar que lo votó es el resultado que se refleja en el escrutinio definitivo».

«Es evidente que queremos un cambio, más del 60 por ciento de los argentinos dijimos basta a este gobierno. Queremos algo distinto, un gobierno que escuche, que dialogue, que no se la pase hablando por cadena nacional y que no se crea dueño del Estado y se ponga al servicio de la gente», sostuvo Macri.

«Queremos un presidente que trabaje codo a codo con todos los gobernadores y apostar a una descentralización dándoles más a los intendentes para que se hagan cargo de los problemas urbanos que surgen día a día», completó.

 Fuente Télam