País/Córdoba. Así se expresó el gobernador de la Provincia de Buenos Aires y candidato a presidente del FpV a 24 días de las elecciones Generales, quien se pronunció además sobre distintos temas, entre ellos, el desarrollo nacional y el narcotráfico. En el plano local, el equipo económico de Scioli, compartirá este viernes un encuentro con empresarios y productores en la ciudad de Marcos Juárez, coordinado por el diputado nacional, Fabián Francioni.
Desde territorio bonaerense, Scioli opinó este jueves que «no es momento para experimentar en las urnas”, al tiempo que intentó llevar certidumbre a los argentinos, al señalar que va “a cuidar lo que tenga que cuidar y cambiar lo que le tenga que cambiar”.
En esa línea, hizo hincapié en “una sólida gobernabilidad” en el caso de ser electo presidente. “Que yo sea una persona que dialoga respetuosamente, que busca siempre integrar a todos los sectores, no significa que no decida con la firmeza y las atribuciones constitucionales”, aclaró el candidato del FpV.
En materia de desarrollo e inversión, planteó medidas a encarar en un eventual gobierno a su cargo, partiendo de la base de lo que se logró en la década K. “Yo vengo a proponer la etapa del desarrollo argentino a partir de un país desendeudado, con ciencia, con tecnología”, declaró a medios radiofónicos.
Scioli manifestó que “Argentina necesitaba recuperar YPF, ahora viene la soberanía energética; necesitábamos recuperar los trenes, ahora vamos a mejorar los costos de logística y transporte de carga; necesitábamos recuperar ANSES, ahora vamos a tener un millón de viviendas en cuatro años por el programa ProCrear”.
A renglón seguido, se comprometió a salir a buscar inversiones, “voy a ir a buscar créditos, voy desarrollar la matriz energética, voy potenciar el sector agro-alimentario, y voy a desarrollar el turismo como nadie”, subrayó.
Consultado por la negativa de asistir a un debate televisado, Scioli sostuvo que «no se trata de quien pelea mejor, sino de las políticas que sostiene cada uno”. Al respecto, añadió que habría que “discutir en el Congreso la institucionalización del debate”.
“La gente sabe muy bien lo que pienso, lo que hago, porque vengo gobernando y todos los días lo demuestro”, afirmó.
Sobre su propuesta con relación al narcotráfico, el postulante del oficialismo, indicó que “en primer lugar la clave es la prevención, por eso está en mi agenda la creación de la Agencia Nacional de Investigaciones contra el Narcotráfico”.
A ello, sumó la convocatoria a 100 mil nuevos efectivos como lo hizo con las Policías Locales. “Tenemos que fortalecer las fuerzas federales y ubicarlas en aquellos lugares estratégicos para evitar el ingreso de drogas o la comercialización de estupefacientes”, precisó.
Equipo económico en Marcos Juárez
Por otro lado, desde el comando de campaña sciolista, se confirmó que integrantes del equipo económico mantendrán en la mañana de este viernes una reunión con más de 250 empresarios y productores del sudeste cordobés y el sur santafecino.
El economista Miguel Peirano, junto a José “Pepe” Scioli (DAR) y el ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro “Topo” Rodríguez, visitarán la ciudad de Marcos Juárez para participar del “Encuentro para el Desarrollo Argentino” coordinado por el diputado Fabián Francioni.
Ante los referentes del sector empresarial y productivo de los Departamentos Marcos Juárez y Unión (Córdoba) y General Belgrano (Santa Fe), la comitiva sciolista presentará los principales “lineamientos para el desarrollo económico y productivo” del plan de gobierno del candidato a presidente.