“Nosotros decimos que el kirchnerismo quiere hacer crecer a Massa para dispersar los votos”

20150930_181705

Córdoba. Así se pronunció el jefe de campaña presidencial de Mauricio Macri, Marcos Peña, a su paso por la Capital cordobesa para participar de la jornada “Pensar País” organizada por la Fundación Pensar. También se reunión con dirigentes del PRO local para fijar la estrategia pensada para Córdoba. Anticipó que el presidenciable de Cambiemos vendrá en varias oportunidades. El próximo miércoles estará en Villa María. 

Minutos antes de compartir su visión de país en el marco de la charla impulsada por la think thank macrista que giró en torno a los ejes: cultura, deporte, humor y gestión, Peña diálogo con Agenda 4P sobre el escenario electoral de cara al 25 de octubre y el desembarco de los presidenciables para captar el #VotoCBA

“Siempre Córdoba ha sido la líder en términos de los procesos de cambio en la Argentina. Estamos muy agradecidos por el respaldo que la provincia le ha dado a Macri”, destacó el funcionario del gobierno porteño.

En cuanto a los comicios del 25 de octubre, opinó que “tenemos una elección histórica dentro de algunas semanas y todos aquellos que queremos un cambio tenemos que pensar muy bien el voto para que no ocurra lo que hoy por hoy creo que es improbable pero posible, que es que no haya una segunda vuelta”.

En ese sentido, afirmó que en un balotaje “no hay ninguna duda que se le gana” al kirchnerismo, y para eso “es importante que la primera vuelta sea pareja”.

Consultado sobre el supuesto “pacto” entre Massa y Scioli, Peña no quiso calificarlo así, pero si sostuvo que “el kirchnerismo claramente quiere hacer crecer a Massa para dispersar los votos y de esa manera tratar de llegar a los 10 puntos (de diferencia)”.

“Da la sensación que a veces el massismo se tienta con aprovechar esas ayuda de Scioli, pero no creemos que eso dure demasiado, porque la gente no se deja manipular”, remarcó.

marcos peñaPensando en la segunda vuelta enfrentando al candidato del oficialismo, el dirigente macrista, insistió en que Macri “va a convocar a todos después de la noche de la primera vuelta para tratar de construir el mayor consenso posible y realmente unir a la Argentina”. Eso incluye claramente al frente UNA que encabeza Massa.

“Después, el 22 de noviembre, lo convocaremos a Scioli para poder buscar las mejores ideas y trabajar en un esquema distinto en la forma de gobernar la Argentina”, expresó ante un eventual gobierno macrista.

Al referirse al conflicto Provincia-Nación, Peña manifestó que si el líder del PRO es elegido presidente, “Córdoba va a dejar de ser discriminada como lo ha sido estos años y también lo planteamos para las demás provincias gobernadas por el kirchnerismo. Tampoco serán castigadas porque no apoyan a Macri”.

Al cuestionar la forma de gobernar basada en el modelo K, apostó por avanzar hacia “una cultura política distinta de cómo se tiene que gobernar para que todos los argentinos vivan mejor no para que aquellos lo aplauden a uno o se someten a uno estén mejor”.

Por eso, resaltó que “Córdoba tiene que recuperar ese protagonismo de desarrollo y crecimiento que sólo se puede dar cuando se trabaja todos juntos en la misma dirección”.

Para finalizar, Peña hizo alusión a la avanzada kirchnerista por la declaración jurada del candidato presidencial de Cambiemos: “Si alguien no se ha enriquecido con la política es Mauricio Macri”, apuntó.

“Sabemos que va haber muchas de estas chicanas y ataques porque el miedo y el tratar de embarrar a todos son las únicas herramientas que les quedan pero falta muy poco para que se vayan”, concluyó.