Melconian: “Éste es el gobierno que más ha devaluado en la historia reciente”

melconianCórdoba/País. Así se pronunció el asesor económico del candidato a presidente, Mauricio Macri, quien estuvo en la Capital cordobesa para exponer su visión de la economía ante un grupo de empresarios y comerciantes locales convocados en el seminario sobre “El Comercio y el Contexto Político Económico: 3 visiones de la economía” de la Cámara Argentina de Comercio y la Cámara de Comercio de Córdoba.

Ante la consulta de los medios locales -incluido Agenda 4P– por una devaluación hacia fines de año que deberá implementar el próximo gobierno, el economista macrista cargó duro contra el gobierno nacional por mentirle a los argentinos.

Sin rodeos, destacó: “Cuando este gobierno dice que quieren venir los que devalúan, esto es para el trabajador, para el ama de casa, no se dejen llevar por esa mentira”.

“Cuanto valía el dólar cuando esta presidenta asumió: 3,16 y hoy vale 9,40 o 10, esto significa que este es el gobierno que más ha devaluado en la historia reciente”, apuntó.

Ante ello, sostuvo que esa consulta no es para el próximo gobierno, “hay que preguntarle a Cristina”, al advertir que ya se produjo una devaluación del 200 por ciento, “esto le tiene que quedar muy claro a la gente”, subrayó.

Melconian se refirió también a la pérdida casi total de las reservas, “tenían 50 mil millones de dólares y van camino a cero, porque el 30 es mentira. Está lleno de swap chinos y dólares de depósitos de la gente que no son del Banco Central”, aclaró.

Al advertir sobre la dificultad para conseguir dólares por el cepo, entonces se da un mercado paralelo a 15 o 16 pesos, opinó que “esto significa que con todo lo que devaluaron, igual este no es el dólar, evidentemente. Pero es una pregunta a este gobierno no al que viene”, insistió.

El economista que integra el espacio macrista, pidió a los medios nacionales y locales, la “madurez” que requiere la Argentina de cara a una nueva etapa de gobierno, para “decir públicamente que este gobierno ya devaluó y que encima fracaso porque la inflación que tuvo fue más que la devaluación”.

Asimismo, Melconian apeló a la “madurez y adultez del votante”, al reconocer que resulta algo difícil de descifrar los pasos del gobierno K, cuando “ha vaciado prácticamente la macroeconomía argentina”, y faltando semanas para irse “sigue metiendo leyes” que no son sólo para “embromar” a Mauricio Macri, sino a su propio candidato.

Al respecto, recordó la elección de medio tiempo de octubre de 2013, en la cual los argentinos le dijeron no al gobierno por la reelección indefinida. “No a modificar la Constitución”, añadió.

Más allá de quién sea electo presidente en los comicios del 25 de octubre, el asesor económico de Macri,  hizo hincapié en la conformación del Parlamento nacional.

“El Congreso en la Argentina se va a formar con la elección del octubre. Y la elección de octubre dice que nadie va a tener mayoría. Por lo tanto, Macri, Scioli y Massa se van a necesitar después de octubre para votar (leyes),  para permitir gobernar”, aseveró.

Por lo que nuevamente apuntó sus críticas contra el kirchnerismo. “No se dan cuenta que es anormal que un país que no tiene política de Estado… como faltando semanas para irse, siguen metiendo leyes cuyo único objetivo es obstaculizar aunque el que viene sea de ellos, son cosas muy obvias, muy burdas”, acentuó.

Consultado por las medidas a adoptar con respecto al impuesto a las Ganancias, Melconian señaló que en el corto plazo hay que “modificar algunos mamarrachos que se hicieron en el año 2013” que causó conflictos de asimetrías entre quienes dejaron de pagar y quienes debieron incorporarse al régimen de pago.

“Luego, como cualquier otro impuesto -manifestó- hay que pensar que se quiere del mínimo no imponible, que se quiere de las escalas; hay que actualizarlo para que perdure en el tiempo sin inflación”.

“Porque se prostituyó el impuesto a las ganancias, por la inflación. Si yo te voy dando supuestos aumentos salariales del 30 por ciento y no voy cambiando ni las escalas, ni el mínimo no imponible, estoy metiendo a todo el mundo adentro”, completó.