El Banco Central confirmó que se efectuó el pago del Boden 2015

banco central RAPaís. La entidad indicó que el pago, por un total de 5.900 millones de dólares, se realizó «con total normalidad, en tiempo y forma y garantizando certidumbre en el marco de la actual estabilidad financiera y cambiaria«. Por su parte, Economía se anunció que el próximo jueves realizará la colocación de dos nuevos bonos: Bonad y Bonar B+300.

El   BCRA   giró   los   fondos   a   las   entidades   custodias   de   los   bonos,   las   que   a la   vez distribuyeron los recursos entre sus clientes.

En  el  caso  de  los  clientes  del  exterior,  se  retransfirieron  los  fondos  a  las  custodias internacionales  donde  se  encontraban  depositados  los  valores,  los  cuales  a  su  vez  los redistribuyeron entre los tenedores de los bonos.

Se profundiza así la política de desendeudamiento que viene llevando adelante el gobierno argentino,  que  permitió  contar  con  márgenes  de  autonomía  para  desarrollar  políticas macroeconómicas, se destacó desde la entidad.

“Hemos  atendido  uno  de  los  mayores  vencimientos   en   alrededor   de   dos   décadas, manteniendo  un  nivel  de  reservas  equivalente  al  que  existía  hace  un  año  y  que  resulta adecuado   para   atender   los   próximos   vencimientos   externos   y   para   garantizar   la sustentabilidad del crecimiento económico”, afirmó el titular del BCRA, Alejandro Vanoli.

Dos nuevos bonos

A su vez, desde el ministerio de Economía, se anunció que el próximo jueves realizará la colocación del Bono de la Nación Argentina (Bonad), denominado en dólares por un monto de u$s 500 millones; y el Bonar B+300, por 3.000 millones de pesos. Ambos tienen vencimiento en 2017 y podrán ampliarse.

DYN418, BUENOS AIRES 28/08/14Con el objetivo de favorecer “la diversificación de las fuentes de financiamiento”, la cartera que preside Axel Kicillof señaló que el próximo jueves procederá a la colocación de dos nuevos títulos: uno de ellos denominado en dólares, cuya suscripción y pagos se realizarán en pesos vinculados a la evolución del tipo de cambio (“dollar linked”); y otro denominado en pesos, el cual devengará intereses en función de la tasa Badlar. 

Los nuevos instrumentos serán licitados el 8 de octubre por un monto de u$s 500 millones y de $ 3.000 millones, respectivamente. En ambos casos los montos podrán ampliarse.

La licitación será efectuada de acuerdo con los procedimientos aprobados por la Resolución Conjunta de la Secretaría de Hacienda Nº 31/15 y de la Secretaría de Finanzas Nº 10/15 y bajo los lineamientos de la estrategia de financiamiento establecidos mediante la Ley de Presupuesto para el año en curso.

El título en dólares vencerá en junio de 2017 y se suscribirá y pagará en pesos vinculado a la evolución del tipo de cambio (dollar linked). El cupón prevé un interés del 0,75% anual y los intereses se pagarán los días 9 de abril y 9 de octubre de 2016 y el 9 de junio de 2017.

A su vez, el Bonar B+300 devengará intereses a una tasa equivalente a la Badlar más un margen de 300 puntos básicos pagaderos trimestralmente. Este bono en pesos se pagará los días 9 de enero, abril, julio y octubre de cada año hasta su vencimiento.