Córdoba/País. En su visita a la Capital Alterna de la provincia, el referente económico del presidenciable Mauricio Macri, anunció el lanzamiento de tres importantes líneas de créditos destinadas a familias y empresas. Opinó que si el líder de Cambiemos es elegido sucesor de CFK, habrá “un boom de créditos”.
El titular del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio, destacó que «a partir del 10 de diciembre habrá un boom de créditos para la vivienda en todo el país porque habrá un Estado al servicio de la gente y dispuesto a resolver del déficit habitacional que aqueja a todo el país».
En ese sentido, detalló que «los créditos serán a 20 años; con tasas del 18 por ciento y se financiará el 75 por ciento del valor de la vivienda con un monto máximo de $1.400.000 y una relación cuota-ingreso de hasta el 40 por ciento”.
“Cada $100.000 de crédito, cada familia pagará $ 1.545,93 de cuota», precisó y definió además que «la línea hipotecaria -más de un millón de créditos- será de fácil acceso ya que nos trazamos un objetivo de cara al 10 de diciembre: que cada argentino pueda acceder con facilidad a su primera vivienda».
Frigerio realizó estos anuncios junto al intendente radical de Río Cuarto, Juan Jure. Allí, la entidad bancaria espera por el permiso del Banco Central para inaugurar su primera sucursal que estará ubicada en el microcentro riocuartense.
«Lanzaremos la Linea Taxi-Remis Rio Cuarto con el objetivo de facilitar la renovación o adquisición de vehículos, otorgando préstamos de hasta $200.000 a un plazo de 48 meses a tasa fija; y de 60 meses a tasa variable. Estos créditos también estarán disponibles en toda la Argentina si Mauricio Macri es presidente», puntualizó.
Ante la consulta por los cuestionamientos del kirchnerismo y el massismo, el economista macrista, aseguró que «el gobierno, y parte de la oposición que también formó parte este gobierno, plantean que Mauricio Macri es el ajuste y la devaluación. Y mienten”.
“Nosotros somos el cambio, y el cambio no puede ser más de lo mismo», apuntó. Al respecto, subrayó: «Este es el gobierno que más devaluó el dólar en el mundo y quien ha hecho el ajuste de la peor manera: con recesión e inflación y sobre las espaldas de los que menos tienen».
Asimismo, recordó que «cuando Mauricio Macri asumía en el Gobierno de la Ciudad, también decía que venía a ajustar y privatizar. Y después de 7 años, no sólo que no privatizamos nada sino que pusimos en valor al Estado. Hicimos transformaciones que la gente disfruta todos los días», añadió.
Para Frigerio, el oficialismo «quieren inocularle miedo a la sociedad para que la ola de cambio que está creciendo en todo el país no se produzca».
«Nuestro principal desafío es reestablecer la confianza para empezar a corregir los problemas que tiene la economía Argentina. En eso vamos a trabajar junto a Mauricio Macri a partir del 10 de diciembre donde empezará una etapa brillante para todos los argentinos», concluyó el titular del Banco Ciudad.