El FMI señaló que la economía Argentina caerá 0,7% en 2016

lagardeMundo/País. En un principio el organismo había señalado que el Producto Bruto, pero ahora fue pesimista y difundió esas proyecciones. Igual, fue más duro con Brasil. 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) corrigió este martes a la baja su pronóstico sobre el Producto Bruto de la Argentina, al considerar que bajará 0,7 por ciento el año próximo, cuando en su anterior estimación había sostenido que sería nulo, y fue aún más duro con Brasil.

La actualización de esas proyecciones se difundió en Lima, Perú, en el marco de la reunión anual del organismo multilateral.

El organismo estimó una inflación del 16,8% para este año y de 25,6% el año próximo, la segunda más alta entre los países considerados, detrás de Venezuela, para el que se prevé una inflación de 204,1%.

En cuanto a la economía en 2015, el FMI dijo que la Argentina cerrará el ejercicio con un crecimiento de 0,4%, mejor frente a la última previsión, que era de 0,1%, y una tasa de desempleo de 6,9%, que se agravará a 8,4% con el nuevo gobierno.

«Las cifras de Argentina son los datos oficiales declarados, revisados en mayo de 2014», señaló el Fondo, y recordó que «el 1 de febrero de 2013 el FMI emitió una declaración de censura, y en diciembre de 2013 instó a Argentina a adoptar medidas especificadas para mejorar la calidad de los datos oficiales del PBI dentro de un calendario especificado».

NA