Para Aníbal, Argentina sigue siendo un «país de tránsito» de la droga

191b8e538d269768902c42cde219a97b_L

País. El Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, reiteró hoy que la Argentina es “país de tránsito” de la droga. Señaló que así  lo sostienen los informes de Estados Unidos sobre el tema que llegan todos los años y dijo que no lo es porque “no es negocio”. 

En diálogo con los periodistas, a su ingreso a la Casa Rosada, se refirió a dichos informes y estimó que es país “de tránsito” porque “no es negocio. El negocio   es llevarlo a Estados Unidos o  a Europa” y aclaró: “nunca he dicho que no haya consumo, no tiene los niveles que muchos quieren hacer creer;  no hay producción”, ratificó. 

“Lo preocupante –agregó- es lo que puede entrar de alcaloide para la fabricación de paco, que ni siquiera es droga, es un cuchillo en el cerebro, por el daño que produce y que hay que proponerse  trabajar fuertemente para cerrar los caminos y ser implacable es la lucha” contra el paco.

Recordó que un estudio realizado en 2007, cuando estaba a cargo del Ministerio de Justicia, que abarcó 51 mil hogares, demostró un incremento en el consumo de cocaína y marihuana, pero además “un incremento muy alto  en alcohol y tabaco y drogas legales”.

Dijo además, en respuesta a una pregunta, que el mundo va a la despenalización del consumo y aclaro que están los que creen que los que consumen deben ir presos y otros que “creemos que hay que curarlos”, dijo.

Lo importante, agregó es atacar a los narcotraficantes y recordó que “las fuerzas federales de seguridad que conduje fueron las primeras que lograron vencer y detener cabezas de narcotráfico en la Argentina”.

Además en el Congreso hay proyecto de su autoría, con sanción del Senado, que propone ir “por los  bienes y los fondos de narcotráfico; son herramienta pegarle donde más duele, que es el bolsillo”.

Sostuvo además que en la Argentina se descabezaron “bandas muy potentes” y mencionó a dos: la  11- 14 que han sido detenidos; una es la de Marcos Estrada que él logra escapar y se detuvo a su suegra, que era su lugar teniente y después lo detuvo Interpol Paraguay en Asunción” y además nombró a la de “los Serbios” que pidieron permiso a un  juez para que pudiera ir a un casamiento en el hotel Sheraton. Nosotros fuimos muy  contundentes y seguimos siéndolo; no  se ha parado de detener bandas de narcotráfico”.