En el pago del ex delasotista Alesandri, Scioli convocó al voto «a favor de todos»

?????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????Embalse/Córdoba. El candidato a presidente de la Nación por el oficialismo, encabezó este jueves el “Encuentro del Peronismo”, acompañado de dirigentes locales de extracción justicialista, algunos de los cuales, no responden a la estructura órganica del PJ cordobés. A quienes ejercieron el rol de anfitriones, se sumó la presencia de otros referentes ligados hasta el momento al delasostismo con representación legislativa en el bloque de UPC.

Junto a Federico (el actual intendente) y Carlos Alesandri (legislador electo por el departamento), Scioli rubricó un acta compromiso por el desarrollo turístico de  Embalse, donde convocó «al voto verdaderamente útil a favor de la agenda del desarrollo, que no es en contra de nadie, sino a favor de todos».

Ante un millar de personas convocadas en el Polideportivo de la Unidad Turística de la ciudad, el presidenciable bonaerense, alentó a que confíen en él. “Sé lo que hay que hacer, sé cómo hacerlo y voy a cuidar lo que haya que cuidar, cambiar lo que haya que cambiar, corregir lo que haya que corregir”, resaltó sobre la base de un “espíritu de integración” de todos los sectores.

En cuanto a la relación de la provincia con la Nación, Scioli insistió en la necesidad de trabajar “codo a codo con el gobierno nacional para ir avanzando en esas obras estratégicas como las de integración vial entre Río Cuarto, San Francisco y Córdoba Capital”.

Al destacar el avance en la extensión de la red de agua potable, cloacas, y la red troncal de gas, para “seguir reindustrializando” la provincia y el país, Scioli remarcó que  “esa es la agenda del desarrollo”.

12063391_10153714047758787_6771228235634030273_nDesde territorio cordobés, “alambrado” por De la Sota y Schiaretti, para que no haya más fugas, el postulante a la Presidencia agradeció el respaldo de intendentes de Forja, radicales y socialistas.

Al respecto, aseguró que «honran ese espíritu fundacional del radicalismo» y apostó por la unidad a favor de “la agenda del desarrollo que les vengo a proponer con un profundo sentido federal».

Asimismo, expresó su compromiso «para ir avanzando en el desarrollo de este lugar, como lo soñó el General Perón, el pleno funcionamiento de este complejo hotelero que muestra el derecho accesible al turismo”.

En ese contexto, prometió «desarrollar el Valle de Calamuchita como destino turístico nacional e internacional con más y mejor infraestructura, recuperar de manera integral la Unidad Turística de Embalse (UTE)».

En materia educativa para la región, Scioli reafirmó que impulsará la creación de una Escuela de Oficios y de una Escuela Nacional de Educación Técnica. A su vez, dijo  que continuará con las obras necesarias para la extensión de la vida útil por 30 años de la Central Nucleoeléctrica Embalse.

Participaron del encuentro, el ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro Rodríguez; el secretario de Política Internacional, Rafael Follonier; y dirigentes del Partido Justicialista, intendentes y referentes del peronismo local. Entre ellos, se destacó la presencia de aliados kirchneristas (Eduardo Accastello, Martín Gill, Fabián Francioni y Ricardo Moreno), la peronista no oficialista Olga Riutort y los hasta ahora oficialistas con banca de UPC: Dante Heredia, Nadia Fernández, Amelia Chiofalo y Marisa Gamagio.

Batakis a Economía

Por otra parte, Scioli anunció que en el caso de resultar electo, la ministra de Economía del gabinete nacional, será la actual titular del Palacio de Hacienda provincial, Silvina Batakis.

Por lo tanto, el eventual gabinete sciolista ya tiene confirmados a Alberto Pérez (Jefatura de Gabinete), Sergio Urribarri (Interior y Transporte), Diego Bossio (Infraestructura), Maurice Closs (Turismo), Julián Domínguez (Industria), Alberto Barbieri (Educación), Alejandro Collia (Salud) y Miguel Peirano (Banco de Desarrollo).