País. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, se la adjudica al frente Cambiemos, por los llamados telefónicos con mensajes que, según dijo, «agravian» al Frente para la Victoria. Este martes, en diálogo con la prensa, embistió con dureza contra la alianza liderada por el macrismo. Por otro lado, reiteró que está garantizada la “transparencia” de los comicios del domingo.
El candidato a gobernador bonaerense por el oficialismo, Aníbal Fernández, acusó al frente Cambiemos, que lidera Mauricio Macri, de hacer «campaña sucia» mediante llamados telefónicos con mensajes que, según dijo, «agravian» al Frente para la Victoria.
«(Jaime) Durán Barba ha mandado hacer llamados telefónicos agraviando. Es la mugre que los mueve a estos tipos», aseguró.
En declaraciones formuladas al ingresar a Casa Rosada, el jefe de Ministros del Gabinete K acusó a los dirigentes del partido de Macri de ser «turbios con el manejo del dinero público como lo han demostrado con (Fernando) Niembro, con Eduardo Amadeo».
En ese sentido, cuestionó que con ese tipo de fondos se pagan «call centers preparados» para hacer llamados con mensajes que definió como de «campañas sucias».
Fernández remarcó que esos mensajes se realizan desde el «estudio Durán Barba» y dijo además que «es la mugre que están acostumbrados a hacer, es esa porquería».
«Yo no voy a asustar ni a la señora (María Eugenia) Vidal ni al señor (Felipe) Solá ni a nadie como insultan a los candidatos por teléfono. Son mugres que Macri y compañía están acostumbrados a hacer», reprochó.
Comicios
Por otra parte, Fernández afirmó que ya está todo ordenado para las elecciones generales del próximo domingo y además, destacó como novedad, todos los telegramas -con el resultado de las mesas- que se van incorporando para su carga en el escrutinio se van a subir a la web.
Reiteró que está garantizada la transparencia. “No tenga duda -le respondió a un periodista-; siempre ha sido de la misma manera”.
Ante otra consulta, negó que demore una semana el recuento de votos. “¡Cómo va a tardar una semana si son seis listas!” respondió y ratificó que a las 48 horas de la elección comienza el escrutinio definitivo.
“Lo que se hace normalmente son las actas de los fiscales, más el acta que está en la urna, más el telegrama, si coinciden los tres se hace una nueva acta, se subsume todo en una nueva acta, que es la que todos firman y dan por sentado que ese es el escrutinio definitivo -ya las otras pierden su validez- y esa es la que queda archivada en forma definitiva y va la carga para su análisis de la sumatoria real de los votos que se obtuvieron”, explicó. Eso, “puede llevar dos, tres, cuatro días lo que ha llevado toda la vida”, concluyó.
Fuente: NA y Redacción