Córdoba. En comparación interanual la mejora fue de 32,6 por ciento, empujado por los pedidos de recursos humanos calificados. También hubo suba de pedidos de empleo no calificado en torno al 32 por ciento.
El Índice de Demanda Laboral (IDL) que elabora el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba (CPCE) registró un alza de 6,59 por ciento con estacionalidad, mientras que en términos desestacionalizados presentó un aumento del 1,06 por ciento.
La variación interanual también fue positiva: creció 32,6 por ciento. Los autores del informe señalaron que el resultado se explica por el crecimiento de pedidos de personal calificado (32,76 por ciento) y por la suba de pedidos de empleo no calificado (32,30 por ciento).
En términos mensuales, el empleo calificado aumentó un 34,79 por ciento, en tanto el empleo no calificado registró una variación negativa del 32,69 por ciento.
En el primer grupo, la demanda de profesionales se incrementó un 3,38 por ciento, como así también los pedidos de no profesionales que crecieron un 60,78 por ciento.
En lo que respecta a la demanda de profesionales en ciencias económicas se observó una suba de 0,81 por ciento, se indicó en el informe del CPCE.
Por sectores
Industria y comercio presentaron un incremento de 13,70 y 23,40 por ciento, respectivamente, en comparación con el mes anterior. Por su parte, en servicios la demanda disminuyó un 21,09 por ciento.
Considerando la variación interanual, en el rubro servicios fue positiva en un 6,69 por ciento, igual comportamiento reflejaron industria (59,18 por ciento) y comercio (37,57 por ciento) respecto de igual mes de 2014.
Al comparar los pedidos acumulados a setiembre último respecto a igual período de 2014, se observa que la cantidad de empleos solicitados creció 9,76 por ciento.