Según Berni, las propuestas contra el narcotráfico de Massa «son cosas que en el mundo ya no se discuten»

sergio berniCórdoba/País. El funcionario nacional agregó que los candidatos de UNA «tienen una propuesta basada en cuestiones perimidas, ellos proponen enfrentar el problema del narcotráfico con dos pilares, la ley de derribo, y la implementación de las fuerzas armadas».

Berni afirmó en Córdoba que las «propuestas que presenta en materia de narcotráfico» Sergio Massa, candidato a presidente por Unidos por una Nueva Alternativa (UNA) y el gobernador cordobés José Manuel De la Sota «son cosas que en el mundo ya no se discuten más».

El funcionario nacional agregó que los candidatos de UNA «tienen una propuesta basada en cuestiones perimidas, ellos proponen enfrentar el problema del narcotráfico con dos pilares, la ley de derribo, y la implementación de las fuerzas armadas», destacó Berni en una entrevista realizada por Cba24n.

«Eso no se discute más, después de la trágica experiencia de Colombia y México, donde la columna vertebral de las organizaciones de los carteles fue producto de la mano de obra de las fuerzas armadas que intervinieron en la lucha en un primer momento para detener el avance del narcotráfico, ha fracasado», afirmó Berni y dijo que «la ley de derribo está totalmente fuera de discusión».

Sobre la despenalización al consumo, el secretario se manifestó a favor de la jurisprudencia que hoy establece que el consumo personal no es delito. Es por esto que se inclina por la generación e implementación de nuevas ideas que pongan el foco en las cadenas logísticas del comercio de droga y no en la venta final: «Es fundamental un cambio de paradigma en este tema», opinó.

berni en acto gestar cbaEn lo que se refiere a la justicia, el funcionario manifestó: «No nos olvidemos que el sistema más importante a la hora de actuar, es el judicial. Si nosotros detenemos a un delincuente 10 veces, es porque no ha recibido la justicia que se merece».

«Tenemos un sistema penitenciario que merece una importante reforma, porque vemos que el 65 por ciento de los delitos que se cometen en Argentina es producto de personas que ya han estado detenidas previamente, y es función del servicio penitenciario generar las condiciones de resocialización del delincuente. Justicia es darle a cada uno lo que se merece. En ese sentido, una justicia que llega tarde, que no llega o una justicia a puertas giratorias, no es justicia», enfatizó.

Por último, Berni explicó que «tenemos experiencia, venimos cuatro años combatiendo todos los días los problemas de seguridad, los problemas de narcotráfico».

Quien será ministro de Seguridad en una eventual gestión presidencial de Daniel Scioli, estuvo este lunes en la Capital cordobesa participando del Encuentro de dirigentes justicialista organizado por el Instituto Gestar en el sindicato de Luz y Fuerza, junto a Diego Bossio; José Pepé Scioli y los gobernadores Juan Manuel Urtubey y José Luis Gioja.

 

Nota relacionada: “De la mano de Daniel Scioli, Córdoba vuelve a tener una incidencia trascendente en el proyecto nacional”