Argentina elige presidente, tras más de una década de kirchnerismo

seis candidatos

País. Este domingo 25 de octubre los argentinos eligen por octava vez a su primer mandatario desde el regreso de la democracia, entre seis ofertas electorales de diferentes frentes políticos. Daniel Scioli (FpV); Mauricio Macri (Cambiemos); Sergio Massa (UNA); Margarita Stolbizer (Progresistas); Nicolás Del Caño (FIT), y Adolfo Rodríguez Saá (Compromiso Federal).

Además del sucesor de Cristina Fernández de Kirchner, los argentinos deben votar a los representantes para ocupar otros cargos electivos que serán parte del Congreso nacional y el Parlasur.

En el caso del Parlamento nacional, se ponen en juego, 130 diputados nacionales y 24 senadores nacionales. Asimismo, por primera vez, se eligen 19 representantes nacionales y 24 representantes regionales (uno por cada provincia y CABA) para integrar el Parlasur.

También concentra gran expectativa las elecciones a gobernador de 11 provincias, entre ellas, el mayor distrito electoral, la provincia de Buenos Aires. Se completa con: Catamarca, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

Hacer clic aquí para observar las boletas oficializadas en los tramo Presidente y Vice;  y Parlamentarios nacionales del Mercosur.

La elección en cifras:

urna_elecciones_2015-copiaEstán habilitados para sufragar, 32.037.323 argentinos que eligen un presidente y un vicepresidente; 130 diputados nacionales y 24 senadores nacionales, y 42 representantes al Parlasur.

En la elección presidencial participarán 180 mil autoridades de mesa y 400 mil fiscales de los partidos políticos controlarán los comicios. Para el traslado de urnas se usarán 8 mil vehículos.

En total, 96 mil efectivos militares y de seguridad garantizarán la seguridad de la elección. Mientras que 46 mil agentes del Correo Argentino se desempeñarán en los operativos.

Cabe mencionar que la Constitución Nacional establece que un candidato a presidente para ganar en primer vuelta debe reunir el 45 por ciento de los votos, o bien un 40 por ciento más una diferencia de 10 puntos sobre el postulante más votado.

De no darse ese resultado, se habilita el mecanismo del balotaje (segunda vuelta), previsto para el 22 de noviembre, entre las  dos fórmulas de candidatos presidenciales más votadas.

Cargos en juego para la conformación del Congreso y el Parlasur:

Buenos Aires

35 Diputados Nacionales

1 Parlamentario del Mercosur (Distrito Regional)

Capital Federal

12 Diputados Nacionales

1 Parlamentario del Mercosur (Distrito Regional)

Catamarca

3 Senadores Nacionales

2 Diputados Nacionales

1 Parlamentario del Mercosur (Distrito Regional)

Chaco

3 Diputados Nacionales

1 Parlamentario del Mercosur (Distrito Regional)

Chubut

3 Senadores Nacionales

3 Diputados Nacionales

1 Parlamentario del Mercosur (Distrito Regional)

Córdoba

3 Senadores Nacionales

9 Diputados Nacionales

1 Parlamentario del Mercosur (Distrito Regional)

Corrientes

3 Senadores Nacionales

4 Diputados Nacionales

1 Parlamentario del Mercosur (Distrito Regional)

Entre Ríos

4 Diputados Nacionales

1 Parlamentario del Mercosur (Distrito Regional)

Formosa

3 Diputados Nacionales

1 Parlamentario del Mercosur (Distrito Regional)

Jujuy

3 Diputados Nacionales

1 Parlamentario del Mercosur (Distrito Regional)

La Pampa

3 Senadores Nacionales

2 Diputados Nacionales

1 Parlamentario del Mercosur (Distrito Regional)

La Rioja

3 Diputados Nacionales

1 Parlamentario del Mercosur (Distrito Regional)

Mendoza

3 Senadores Nacionales

5 Diputados Nacionales

1 Parlamentario del Mercosur (Distrito Regional)

Misiones

4 Diputados Nacionales

1 Parlamentario del Mercosur (Distrito Regional)

Neuquén

2 Diputados Nacionales

1 Parlamentario del Mercosur (Distrito Regional)

Río Negro

3 Diputados Nacionales

1 Parlamentario del Mercosur (Distrito Regional)

Salta

4 Diputados Nacionales

1 Parlamentario del Mercosur (Distrito Regional)

San Juan

3 Diputados Nacionales

1 Parlamentario del Mercosur (Distrito Regional)

San Luis

2 Diputados Nacionales

1 Parlamentario del Mercosur (Distrito Regional)

Santa Cruz

2 Diputados Nacionales

1 Parlamentario del Mercosur (Distrito Regional)

Santa Fe

3 Senadores Nacionales

10 Diputados Nacionales

1 Parlamentario del Mercosur (Distrito Regional)

Santiago del Estero

4 Diputados Nacionales

1 Parlamentario del Mercosur (Distrito Regional)

Tierra del Fuego | Antártida | Islas del Atlántico Sur

3 Diputados Nacionales

1 Parlamentario del Mercosur (Distrito Regional)

Tucumán

3 Senadores Nacionales

5 Diputados Nacionales

1 Parlamentario del Mercosur (Distrito Regional)

Todos los datos son suministrados por la Dirección Nacional Electoral. Las listas de candidatos se pueden ver en www.elecciones.gob.ar, el sitio oficial de la Dirección Nacional Electoral.