País. El candidato del oficialismo se impone por una ventaja de un poco más de dos puntos sobre el postulante de la coalición electoral Cambiemos, escrutas el 96,54 por ciento de las mesas, por lo que el próximo presidente se definirá en un balotaje, por primera vez en la historia de la Argentina.
Scioli superó a Macri por un poco más de dos puntos, lejos de los números previos de las encuestas y bocas de urnas que daban una diferencia de hasta 9 puntos. En tanto, el triunfo de María Eugenia Vidal fue la sorpresa de esta elección, imponiéndose en la carrera por la gobernación de Buenos Aires sobre el jefe de gabinete del gobierno K, Aníbal Fernández, quien desapareció de escena en la noche de este domingo.
El candidato presidencial Mauricio Macri, logró forzar con una gran elección de su frente electoral un balotaje ante el oficialista Daniel Scioli, en un escenario político inédito desde que rige el sistema de doble vuelta.
El gran impacto político de la jornada electoral lo produjo María Eugenia Vidal al derrotar a Aníbal Fernández y convertirse en la gobernadora electa de la provincia de Buenos Aires.
Con el 96,67 por ciento de las mesas escrutadas, Macri quedó a sólo dos puntos de Scioli. Así, la fórmula Mauricio Macri-Gabriela Michetti sumó el 34,37 por ciento contra el 36,82 para Daniel Scioli-Carlos Zannini, en tanto que Sergio Massa-Gustavo Saenz (UNA), alcanzó el 21,33 por ciento.
El gran golpe político de la madrugada lo daba la actual vivejefa de gobierno porteño María Eugenia Vidal, quien se convirtió en la próxima gobernadora bonaerense, al derrotar por casi cinco puntos porcentuales al candidato oficialista, Aníbal Fernández, con lo que replicó un triunfo no peronista, que no se daba en la mayor provincia del país desde el regreso de la democracia en 1983.
Macri va por el voto opositor
Cuando se conocieron los primeros datos oficiales, pasada la medianoche, el búnker de Cambiemos estalló de júbilo y minutos después, la candidata a gobernadora bonaerense de Cambiemos, fue la primera en hablar en un escenario colmado de dirigentes del espacio.
«Esta noche es la noche en la que hicimos posible lo imposible y cambiamos resignación por esperanza, tristeza por entusiasmo, y pasado por futuro», afirmó Vidal para luego confluir en un abrazo fraternalmente con Macri, quien eligió no hablar en ese momento debido a la emoción.
Minutos antes de conocerse las cifras oficiales, el líder del PRO había manifestado que «la confianza que depositaron con sus votos me llena de una enorme responsabilidad. Me tengo fe porque estoy seguro de que trabajando en equipo iremos encontrando una solución a cada una de las demandas que pesan», destacó.
Teniendo en claro que su fuerza política estaba ya en el balotaje, Macri agradeció a los que lo votaron «pensando que no era la mejor opción», y prometió «trabajar mañana, tarde y noche para ganarme la confianza».
En ese sentido, celebró «la esperanza» del resto de los candidatos presidenciales que no entraron en la segunda vuelta, Sergio Massa (UNA), Nicolás del Caño (Frente de Izquierda), Adolfo Rodríguez Saá (Compromiso Federal) y Margarita Stolbizer (Progresistas), a la hora de pedir el voto.
Asimismo, Macri reconoció «el aprendizaje del progresismo, el socialismo y la izquierda y la lucha por la equidad», y prometió trabajar juntos «por la pobreza cero».
«Estoy acá para cumplir .con ustedes y no estaría si no fuera por ustedes: juntos vamos a vivir el desafío de la Argentina que nos merecemos», apuntó el líder de Cambiemos.
Dos visiones de país
Mucho antes de que se conocieran los datos oficiales y en sintonía con el pronóstico de Cambiemos, el candidato presidencial del FpV, Daniel Scioli, se despachó con una frase en su discurso que presagiaba el balotaje.
«Existen dos visiones muy diferentes del presente y del futuro de la Argentina que están en juego», remarcó.
El postulante oficialista subió al escenario del Luna Park pasadas las 21.50 acompañado por Zannini, y ofreció un mensaje a la militancia en el que volvió a repasar los conceptos vertidos durante la campaña de cara a la primera vuelta.
N ese marco, Scioli criticó en duros términos a Macri, a quien acusó de «no creer lo que dice» y destacó que con el líder del PRO al frente del gobierno nacional «no habría recuperación de YPF, ni Asignación Universal por Hijo y hubiésemos pagado a los fondos buitres sin condicionamientos».
El gobernador bonaerense se mostró dispuesto a polemizar con el jefe de Gobierno porteño al considerar que «el cambio debe ser hacia adelante y no al pasado» y adentrarse así en la campaña de cara a la segunda vuelta.
Acompañado por sus funcionarios del gobierno de la provincia de Buenos Aires y los posibles futuros ministros, remarcó: «Mi compromiso es con los trabajadores, humildes y la clase media. Tenemos que ser firmes en la promesa de otorgar tierra, paz y trabajo para todos los argentinos».