CumbreUNA: De la Sota y Lavagna afirmaron que no votarán a Scioli

massa plenarioCABA/País. Antes de ingresar al hotel donde se desarrolla el cónclave massista que finalizará esta tarde con el pronunciamiento del ex candidato a presidente del espacio y la presentación del documento único con 10 puntos sobre Políticas de Estado de UNA, el economista  opinó que el FpV no es el cambio. Por su parte, el mandatario cordobés, sin medias tintas, señaló que no votará por Scioli.

Consultado sobre el escenario de balotaje, Lavagna declaró a la prensa que él está a favor del cambio, y “claramente, el cambio es no votar al Frente para la Victoria”, remarcó.

Por su parte, el gobernador cordobés, también se refirió en igual sintonía. De la Sota cuestionó en duros términos al kirchnerismo, cosa que no resulta una sorpresa, ya que el mandatario mantiene una profunda pelea con el gobierno K, desde mucho antes de que se inicie la campaña presidencial, por la discriminación que sufre Córdoba  por parte del poder central.

Sobre quién será el destinatario de su voto,  el aliado político de Massa, aseveró: “No voy a votar a Scioli”.  

Cabe recordar que ayer, quien fuera candidato a presidente por UNA hasta el domingo, expresó que no votaría a Scioli porque “es la continuidad de este gobierno”.

“La gente dijo el domingo que no quiere continuidad”, afirmó Massa en entrevistas a medios nacionales que concedió este martes, durante las cuales señaló que el candidato del FPV, “Daniel Scioli, tiene que dejar de ser empleado de Cristina” Kirchner.

En la mañana de este miercoles, arrancó el plenario de UNA en un hotel de la Ciudad de Buenos Aires que congregó a intendentes, legisladores, concejales y referentes de las 24 provincias para consensuar un documento único que se centrará en 10 puntos que desde UNA entienden deben ser Políticas de Estado.

El pronunciamiento del espacio encabezado por el tigrense no se apartará de las principales propuestas anunciadas en la campaña presidencial. Eso incluye el 82% móvil para los jubilados; declaración de emergencia en Seguridad e investigar la corrupción, entre otros ejes.

La intención es que el documento sea un instrumento político de UNA que convoque a los candidatos a presidente que disputarán el balotaje, a expresarse a favor o en contra de los temas de agenda de la Argentina que viene.