Aumento de tarifas: La “jugada” mestrista generó sorpresa en la oposición que anticipo su rechazo

sesión Concejo Bloque RiutortCiudad de Córdoba. Es que el oficialismo no les comunicó a los concejales de bloques opositores que en la sesión de este jueves, tomarían estado parlamentario las iniciativas de aumentos de tarifas para el transporte público y el servicio de taxi y remis. La bancada riutorista y el edil Daniel Juez, anticiparon su rechazo.

Pasado el trámite de rigor, los proyectos de Ordenanzas enviados por el Ejecutivo municipal, serán tratados en las próximas dos semanas.  Como ocurre en estos casos, en donde se advierte el reclamo vecinal y los cuestionamientos opositores, el oficialismo con su mayoría avanzará en su aprobación en el Concejo antes del recambio.

Desde el Riutorismo expresaron su asombro en la sesión de este jueves, por el sorpresivo ingreso de los proyectos de aumentos de tarifa para el Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros (4980/E/15) y servicio de taxi y remis (4979/E/15), para ser tratados en los próximos días.

En ese sentido, la titular del bloque Eva Duarte, Olga Riutort, fue la encargada de anticipar el rechazo de los concejales que le responden. También el edil de la bancada de Compromiso Ciudadano, Daniel Juez, confirmó su negativa de convalidar los incrementos.

transporte ciudad“Sorprende que tomen estado parlamentario hoy los proyectos de aumento de boleto y de las tarifas de taxis y remises, cuando ayer en la reunión de Labor Parlamentaria acordamos los asuntos a tratar con los presidentes de todos los bloques, desde la UCR llamativamente nadie nos informó que ingresarían estos temas de suma importancia”, resaltó Riutort.  

Tarifas en alza

El secretario de Transporte del municipio, César Ferreyra, confirmó a Cadena 3 los aumentos. Para el caso del transporte urbano de pasajeros (TUP), el incremento será del 27 por ciento. La tarifa en el servicio de taxis y remis, subirá un 26 por ciento.

Ferreyra precisó que el viaje del TUP pasará de $7,15 a $9,15, pero el usuario pagará $8,25 con la tarjeta. En cuanto a los taxis, la bajada de bandera se irá de $12 a $18,40.

El argumento del municipio para avanzar en la suba de tarifas, es el mismo de siempre. Se debe al “ajuste de costos influenciados por los costos inflacionarios”, señaló el funcionario.