Ciudad de Córdoba. Para dar continuidad al tratamiento de uno de los problemas más complejos y urgentes que atraviesa todos los sectores sociales, el intendente Ramón Mestre encabezó este miércoles la segunda reunión de dicho Consejo que convocó a representantes de distintas entidades cordobesas.
El organismo agrupa una plural representación de sectores sociales, políticos, religiosos, universitarios, vecinales, ONGs, medios de comunicación, sindicatos y funcionarios provinciales, entre muchos otros.
En este nuevo encuentro, el debate giró en torno a fortalecer el rol del Estado y de las instituciones para visibilizar en los jóvenes proyectos alternativos de vida y tratar de dificultar el campo de actuación del narcotráfico.
“Debemos buscar los diagnósticos particulares. La ciudad es muy grande y cada barrio tiene su identidad. Este tema requiere mucho trabajo, esfuerzo y dedicación de todos los que intervenimos para lograr las metas que aquí se propongan”, expresó Mestre.
“Es muy importante que la gente vea que más allá de nuestras diferencias, o maneras de pensar o ver la cosas, todos mancomunados intentamos dar respuestas a los problemas que tiene nuestra sociedad”, opinó el jefe comunal capitalino.
Como principal conclusión del debate, se observó la necesidad de que se comiencen a realizar planes para el desarrollo de acciones más concretas, “que permitirán atacar a este grave problema social desde todos los sectores intervinientes, que serán presentados en la próxima convocatoria”, se indicó.
En esta oportunidad, la convocatoria tuvo eco en múltiples asistentes en representación de distintos sectores públicos y privados tales como: Adriana Dominguez (INADI); Alberto Ferral (UBP); Aldo Rivas CGT (CHACABUCO PHIEN); Alejandra Monteoliva (Observatorio de Seguridad Ciudadana); Alfredo PESCI (Movimiento de Unidad Popular); Desiree D`Amico (UCC); Eduardo Fernández (APYME); Elena Díaz (Centro Vecinal René Favaloro Sur); Evelin Saint de Jiménez (Consejo Pastoral); Ezequiel Romano (Acción Católica); Fernando Machado (Alianza Progresista); Gabriela Richard (Fundación PRO SALUD); Aurelio García Elorrio (Encuentro Vecinal Córdoba); Germán Romero (Centro de Almaceneros); Gonzalo Murua y Gustavo Olivero (Red Líder Juvenil); Hugo Nybroe (CGT RODRIGUEZ PEÑA-SUAREZ); Humberto Jiménez (Consejo Pastoral); Jihad Sleiman (Sociedad Árabe Musulmana de Córdoba); Juan Carlos Mansilla (SEPADIC); Juan Romero (Centro Vecinal Alta Cba); Julio El Sukaria (UCIC); Luis Juez (Alianza Fuerza de la Gente); Luis Martino (Pastoral Social); Marcelo Polakoff (Centro Unión Israelita); Maria Teresa Martino (Pastoral Social); Mariano Oberlin (Párroco Müller); Mario Grzicich (Seibel); Martin Pereira (UTN); Matias Bernabei (Red Líder Juvenil); Miguel Ángel Rojo (SRT); Nelda Abed (Cra. de Librerias, Papelerias y Afines de Cba); Nicolás Masalyka (Red Líder Juvenil); Norberto Ruffa (Consejo Pastoral); Pablo Rivarola (UES21); Pablo Viola (Pastoral Social y Adicciones); Santiago Oliva (CARITAS); Santiago Rodríguez Tarduthy (Programa Sol); Susana Ferrucci (UNC); y la Agrupación Rugby Para Villas.