Aníbal comparó la política económica que propone Macri con la que aplicó Martínez de Hoz

anibal fernandezPaís. El Jefe de Gabinete negó que el gobierno intente instalar una campaña electoral «con miedo» como se denunció desde la oposición y recordó que son los propios economistas del candidato de Cambiemos los que enumeran y reivindican las mismas políticas que el ex ministro.

Como es habitual, Aníbal Fernández habló en la mañana de este lunes  con la prensa, minutos después de ingresar a la Casa de Gobierno. Invitó a que «vean bien lo que es la explicación de la economía de lo que pensaba Martínez de Hoz y las explicaciones que dan (Mauricio) Macri y sus economistas: son exactamente iguales. Por lo menos estas no son mentiras, las otras (por las acusaciones en su contra) me las tuve que fumar completas».

«Así que ahora pareciera ser -indicó el jefe de Ministros- que para algunas cosas en la prensa y en la sociedad se miran de una manera y para otra, de otras. ¿Saben cuál es el tema?. Es que las políticas que quieren llevar a la práctica son todas políticas antipopulares en un 100 por ciento, porque van a despedir gente, tanto en maestros como en alumnos, van por más de 50 mil becas”, resaltó.

En esa línea, expresó que “están pensando en atacar caso por caso para poder provocar reducciones de fondos en lugares sensibles de los programas sociales y en donde se van a producir despidos lisos y llanos».

“Si ustedes miran el video de Martínez de Hoz y sus economistas y comparan con las cosas que dicen y proponen Macri y sus economistas, son iguales, ¿Qué quieren que les diga?. Sí, son iguales, son iguales. Piensan exactamente lo mismo», opinó.

«Y para ellos -con el viejo concepto de don Arturo Jauretche- los hombres y las mujeres comunes que trabajan todos los días y se ganan dignamente un sueldo son un número, si sobran hay que despedirlos y toman decisiones en esa dirección», amplió.

Fernández recordó que durante toda la campaña, desde el FpV señalaron que esa es la visión de la Argentina que “tienen ellos”. Para ejemplificar, destacó: “ ¿Qué es el trabajo para ellos?. Es un costo más, hay que achicarlo lo máximo posible y lo que se pueda, que es lo mismo que se decía en la década del los ’70 y es lo mismo que hoy nos dice Macri, junto a su grupo de empresarios que lo secundan y que lo sostienen».

«¿Y cómo no va a haber empresarios que lo sostienen a Macri?. Si él no es la cosa popular, si él no es el respeto por el otro, la defensa de los intereses de los trabajadores y del pueblo”, advirtió.

Por lo que concluyó: “De ahí, nuestro apoyo irrestricto hacia Daniel Scioli, porque Daniel es el que garantiza que las políticas llevadas a la práctica durante los últimos años se sostengan y que se apuntale el mercado doméstico fortalecido».