Buenos Aires/País. El candidato a presidente de la Nación, Daniel Scioli, anunció este martes que en caso de llegar a la Presidencia «se va a flexibilizar el dólar ahorro ? cada vez más y que está garantizado el ingreso de 20 mil millones de dólares más de acá a marzo”. Por su parte, su actual ministro del área, quien ocuparía la cartera de Agricultura a nivel nacional, manifestó que van “a eliminar las retenciones a las economías regionales, al trigo, al maíz, al girasol, a la cebada”.
“La competitividad hay que ir encontrándola no solamente por el tipo de cambio”, opinó Scioli en declaraciones radiales y consideró que “los que piensan que vamos a tener más competitividad por tener una gran devaluación están generando una vieja receta del pasado, de recortes y ajustes como ya ocurrió”.
En ese marco, el bonaerense, enfatizó: “Yo quiero que los trabajadores en términos reales estén cada vez mejor, y que la clase media pueda consumir cada vez más, y no es el camino la gran devaluación y dejar librado todo al mercado. Yo creo en el rol social activo del Estado”.
Asimismo, detalló que el ingreso de divisas se producirá “por los acuerdos que tengo en marcha con China, con Brasil, con el Banco Mundial, con el BID y con la CAF”.
“Así que en ese sentido se va a dinamizar, flexibilizar, intensificar, todo lo que hace al giro de utilidades al exterior, la compra de dólar ahorro, se va a ampliar cada vez más. No va a haber ningún problema”, añadió.
Al insistir en su propuesta para el sector productivo, Scioli puntualizó que va “a sostener el tipo de cambio más competitivo para defender la industria y el consumo”, pero buscará que “haya más competitividad, más rentabilidad, más productividad, trabajando en los costos de logísticas, financieros, en la eficiencia de la economía, incentivando a las pymes”.
Medidas para el campo
Retenciones a la soja a menos del 30 por ciento. Así lo afirmó el actual ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Alejandro “Topo” Rodríguez, quien manifestó también que van “a eliminar las retenciones a las economías regionales, al trigo, al maíz, al girasol, a la cebada”.
En declaraciones televisivas efectuadas este lunes, el funcionario bonaerense y eventual ministro de Agricultura de la Nación, en el caso de que gane Scioli el balotaje, apuntó que la política de reducción de los impuestos a las exportaciones “va a ir acompañad de un programa de instrumentos fiscales, para incentivar permanente el agregado de valor”.
De esta manera, queda en evidencia la necesidad del candidato oficialista de acercarse cada vez más a las propuestas ya enunciadas en materia de retenciones al agro de su rival de la coalición opositora.