
Córdoba. De cara a la segunda vuelta electoral, el gobernador De la Sota volvió a señalar que no votará por Scioli porque es la “continuidad” del gobierno kirchnerista que maltrató a Córdoba. Por su parte, el PJ difundió su postura oficial rumbo al 22 de noviembre, dejando en “libertad de acción” a sus afiliados y simpatizantes.
De la Sota sostuvo este jueves que más que una “elección es una opción” ante dos candidatos presidenciales. En ese marco, dio libertad de acción a los 5 millones de argentinos que votaron por Sergio Massa en octubre y, a título personal, dejó picando la idea del “voto en blanco”. Ante la consulta de Cadena 3, el mandatario señaló: “Lo puedo analizar”.
“En la elección de noviembre, yo personalmente pienso que no hay un candidato peronista, hay uno del Frente para la Victoria y otro de Cambiemos. Y creo que los 5 millones de argentinos que votaron por UNA tienen amplia libertad para decidir por quien quieren votar”, declaró el referente del PJ ante la prensa.
De cara al balotaje, De la Sota insistió en que no votará a Scioli porque es la “continuidad” del gobierno kirchnerista que “en estos 8 años ha perjudicado a Córdoba”.
«No votaría a un candidato que es la continuidad de quien nos ha maltratado mucho a los cordobeses. Esto no significa que plantee que todos los peronistas voten de la misma manera, porque yo respeto la liberta de las personas”, aclaró.
Libertad de acción
En tanto, la postura oficial del partido Justicialista de Córdoba fue expresada en boca de Carlos Caserio y también mediante un comunicado difundido a los medios en el cual, se indica que resolvió “dar libertad de acción a sus afiliados y simpatizantes en el próximo balotaje”.
Al advertir que el PJ cordobés “siempre se presentó como alternativa a esas posiciones”, en alusión al FpV y Cambiemos, se destacó que el Consejo Provincial del partido por unanimidad, resolvió “respetar la libertad de elección y acción de sus afiliados y simpatizantes”, en relación a la segunda vuelta del 22 de noviembre.