Ciudad de Córdoba. Con motivo de la aprobación en primera lectura del paquete de ordenanzas económicas por parte del oficialismo, que se produjo este jueves en el Concejo Deliberante, el bloque comandado por Olga Riutort rebatió los números y las proyecciones presupuestas por el DEM. Transporte, Higiene Urbana, Personal y Deuda, los ítems puestos bajo la lupa por el Riutorismo.
Al calificarlo como un “dibujo” y que adolece de las mismas “fallas” que los anteriores, el concejal Juan Manuel Rodríguez (Eva Duarte), advirtió que en el Presupuesto para el próximo año, se aparenta que existe “un equilibrio presupuestario, que no se cumple en ninguno de los años anteriores”.
Al respecto, destacó que “se va a cumplir el cuarto año con déficit consecutivo de la administración Mestre” y objetó la “subestimación del gasto” de la administración mestrista en materia del servicio de Basura y Personal.
“En basura, solo incrementan las partidas en un 16 por ciento, cuando el propio Ejecutivo Municipal establece una inflación estimada del 23 por ciento. Evidentemente el gasto en basura está subestimado, salvo que el intendente nos de su palabra de que el SURRBAC va a aceptar un incremento de sólo 16 por ciento en sus salarios, el año que viene”, disparó.
En cuanto al otro gran rubro de gasto que es Personal, el edil opositor, también observó “una clara subestimación del gasto”. “Si tomamos el sueldo de septiembre de 2015 (que incluye los últimos aumentos), anualizado, nos da un total de $6.200 millones. El presupuesto, en tanto, prevé un gasto salarial de $6.879 millones, con lo cual se estaría presupuestando un aumento salarial de sólo un 11 por ciento”, precisó.
En ese sentido, acentuó: “Nuevamente, podremos aceptar esta estimación contra el compromiso expreso del intendente de que el SUOEM va a aceptar un incremento salarial de esa magnitud. Caso contrario, se trata sólo de una estrategia para subestimar el gasto y mostrar una disciplina fiscal inexistente”.
“Mentiras” de Mestre
Las críticas no quedaron allí, Rodríguez avanzó en lo que denominó como las “tres mentiras de Mestre” al analizar las áreas de Higiene Urbana y Transporte. Para luego, cuestionar los “incrementos desmedidos en el gasto” y abultada deuda generada.
Con respecto al primer ítem, enfatizó que según Mestre “las empresas privadas iban a ser más baratas que la CRESE, pasó de 30 millones a 120 millones en 4 años, el 350 por ciento. En segundo lugar, que el gasto de basura se iba a mantener en el 13 por ciento del gasto total, pasó del 13 al 19 por ciento en 4 años”.
“Y por último que iba a mejorar el servicio de basura. El servicio con las tercerizadas no solo que no se mantuvo, sino que empeoró, con una licitación que lleva más de 2 años sin adjudicar y cuyos valores han quedado totalmente desactualizados”, sostuvo.
En cuanto al transporte público de pasajeros, el concejal manifestó que Mestre había dicho que este año no iba a aumentar el boleto, y este jueves, “se aprobó un boletazo”.
Asimismo, hizo hincapié en lo anunciado por el DEM de que se aumentaba el boleto para no subsidiar a las empresas; no solo aumentaron el boleto en cinco oportunidades en estos cuatro años, sino que para el 2016 los subsidios aumentan un 78 por ciento”.
También se prometió que iba a mejorar el servicio, “a la fecha no se cumplió con la totalidad de las rampas para discapacitados, las empresas no instalaron las paradas inteligentes previstas, las frecuencias distan de los previsto en el Pliego y no se cuenta con la totalidad de los coches previstos”, rebatió.
Sobre los “desfasajes e incrementos desmedidos en el gasto, el integrante del bloque opositor, aseveró que los financia permanentemente el vecino. “Esta fiesta de gasto descontrolado y oscuro (ESyOP de por medio), la termina pagando el vecino con impuestazos continuos y aumento desbocado de la Deuda Pública” argumentó.