CABA/País. El postulante a la Presidencia de la Nación por el FpV se comprometió este viernes a “eliminar retenciones a las economías regionales, duplicar los reintegros” y «congelar durante un año» el precio del gas oil para «favorecer el aparato productivo». Por su parte, el jefe de Campaña, Alberto Pérez destacó que “el 10 de diciembre el gobierno cambia”.
En declaraciones televisivas, Scioli reafirmó que es posible «duplicar los reintegros para que las economías regionales tengan un 10 por ciento más de ingresos genuinos”.
En esta línea, puntualizó que esto se puede lograr “entre la retención que eliminás y el reintegro que duplicás” y “ante la baja de los precios internacionales de los commodities, esto se verá reflejado en productos como el algodón, todo lo que hace a la fruticultura, a la vitivinicultura. El desafío es producir y producir cada vez más”.
Asimismo, coincidió con el economista Miguel Bein en la posibilidad de «congelar durante un año el precio del gasoil» para «favorecer el aparato productivo», en el marco de las medidas que analiza para bajar los costos de transporte y flete en beneficio de las economías regionales.
El 10 de diciembre el gobierno cambia
Así se pronunció el jefe de Campaña del bonaerense, quien acusó al presidenciable de Cambiemos de «esconder» a su equipo económico y a las medidas que piensa tomar si gana.
Alberto Pérez sostuvo que «gane quien gane el 10 de diciembre, el gobierno cambia» y aseguró que el candidato de Cambiemos, Mauricio Macri, está «empeñando en discutir con lo que termina».
«Yo hablo a futuro. (Mauricio) Macri y Cambiemos se están empeñando en discutir con lo que termina, y el 10 de diciembre asume un nuevo gobierno. Si ganamos, el que gobierna es Scioli. El 10 de diciembre el gobierno cambia, gane quien gane», enfatizó.
Además, el jefe de Gabinete bonaerense, indicó que «Daniel Scioli propuso un marco general de la Argentina del desarrollo» y que «el 25 de octubre, una parte importante de la ciudadanía, votó porque sigan esas políticas, pero una parte muy importante de la ciudadanía, sobre todo la que votó por (Sergio) Massa, votó por cambios».
«Creemos que en esta etapa podemos proponer con seriedad que el 82 por ciento móvil lo puedan cobrar los que percibe la jubilación mínima», puntualizó.
Por último, criticó la propuesta del vocero económico de Cambiemos, Alfonso Prat-Gay de elevar «el dólar oficial, que es el valedero, a lo que hoy está el blue» porque, según consideró, «siempre esa devaluación es sinónimo de baja del poder adquisitivo del salario».