País. El dirigente industrial y vocal de la UIA, José Urtubey, cuestionó este sábado la “actitud absolutamente despectiva respecto a lo que es el federalismo” por parte de Alfonso Prat Gay, uno de los referentes económicos de Mauricio Macri, candidato a presidente de Cambiemos.
“Entender que el país termina en la General Paz es volver a un unitarismo histórico que parecía ser una antinomia que ya estaba superada en la Argentina”, sostuvo Urtubey, en referencia a los dichos recientes de Prat Gay, en diálogo con el programa Cuestión de Tiempo, en FM Rock & Pop.
“Teóricamente -agregó-, cuando se habla de dirigentes jóvenes, modernos, que esos tengan una visión tan arcaica, despectiva y discriminatoria es grave”.
También advirtió que, “de llegar este tipo de funcionarios a una cartera económica, imagínense lo que sería el federalismo económico, el desarrollo estaría sepultado”.
Por eso, consideró “un tema no menor y grave” el planteo del economista y pidió al partido de Macri rever su actitud: “Creo que debería revisar el macrismo qué es lo que piensan y cómo conceptualizan el país. Cualquier persona del país no está de acuerdo con esto”.
Para Urtubey, “hay que hablar de temas sensibles y claros, hay que profundizar el modelo industrial. Con una mirada federal desde lo productivo”.
En cuanto a la protección del mercado interno, señaló: “La administración del comercio es un tema importante, no se puede tratar como iguales a los que no somos iguales”.
“Una apertura indiscriminada nos llevaría a un deterioro sistémico de nuestras economías. Pero no se puede hacer aperturismo ni estar muy cerrados. Si se va a plantear una apertura irrestricta del comercio estamos en problemas”, opinó.
Asimismo, el industrial se refirió a una eventual devaluación. “Anclar la competitividad por tipo de cambio es un error, va a generar un impacto negativo sobre el más vulnerable. Crecimiento o ajuste son los dos modelos que hay que discutir, yo creo que hay que hacer correcciones a partir del crecimiento”.
Por último, Urtubey manifestó que espera que el debate público entre Daniel Scioli y Macri pueda despejar estas incógnitas. “Tenemos mucha expectativa por el debate, estos temas deben estar abiertamente en la discusión que se dé. Ojo que nos podemos llevar una sorpresa con el próximo presidente si no analizamos las propuestas”, concluyó.