Cossar presentó el proyecto del Ente Autárquico a las entidades de ADEC

DSC07054Ciudad de Córdoba. Este martes se llevó a cabo la reunión con la finalidad de presentar el Ente Municipal Descentralizado Autárquico de Servicios y Obras Públicas, ESyOP, en la sede de la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba  (ADEC).

El viceintendente, Marcelo Cossar, expuso los lineamientos y fundamentos del proyecto a los representantes de las entidades que conforman la Agencia, al tiempo que respondió preguntas y receptó sugerencias para mejorar la herramienta que propone el Ejecutivo municipal. 

“Es importante contar con este espacio para brindarles más información acerca del proyecto que, a juicio del Ejecutivo municipal, es una herramienta de gestión exitosa – que permitirá agilizar los tiempos de respuesta y abaratar costos  – y que ya funciona en otras ciudades como Río Cuarto, Tigre y Villa María, entre otros. No se trata de una cuestión ideológica, sino de una necesidad de hacer un Estado más eficiente”, remarcó.

Por su parte, el secretario de Planeamiento y Desarrollo Estratégico de la Municipalidad, Juan Giunta, afirmó que  “el objetivo es dar respuesta a las necesidades de los vecinos eficientemente, en tiempo y forma”.

En ese sentido, aclaró que este Ente “tendrá tres controles: por parte del Departamento Ejecutivo, del Tribunal de Cuentas y de Auditorías Externas”.  

Durante el encuentro, se expusieron los fundamentos del proyecto cuya dirección, administración, gestión y/o ejecución de los servicios y las obras Públicas determinará el Departamento Ejecutivo Municipal en base a criterios de eficiencia y calidad.

???????????????????????????????El viceintendente explicó que el ESyOP puede tener a su cargo el cumplimiento de algunos de los servicios y/o de las obras públicas en toda la ciudad o en zonas de la misma y que el Directorio estará integrado por tres personas.

Tras la presentación, el vicepresidente 1º de ADEC, Gustavo Viano, destacó la alta representatividad en la reunión, lo que es saludable para promover acciones relacionadas con el desarrollo económico de la Ciudad.

A su vez, agradeció al Municipio que se consultara a ADEC e hizo hincapié en que como sociedad tenemos que aspirar a ser eficientes en todo aspecto, ya sea desde lo público, lo privado y la sociedad en general y, con el ánimo de realizar aportes, abrió un espacio de consideraciones de sus entidades socias para enriquecer el proyecto y enviar sugerencias a la Municipalidad antes y durante la Audiencia Pública.

Entre otras consideraciones, se propuso al viceintendente que se elevara el número de personas integrantes del directorio de 3 a 5 y para promover una mayor transparencia, se solicitó que uno de ellos sea designado a instancia y en representación de la ADEC, en razón al compromiso que esta entidad tiene con el desarrollo de la Ciudad.

También se decidió avanzar en profundizar las instancias de control del Ente por fuera del propio Tribunal de Cuentas expuesto en el proyecto.

Participaron de la reunión representantes de la Cámara de Ferreterías Sanitarios Hierros y Afines, Cámara Argentina de la Construcción (Delegación Córdoba), Cluster Córdoba Tecnology, Unión Industrial de Córdoba, Cámara de la Madera de Córdoba, Asociación Cordobesa de Agencias de Viaje, Cámara de Comercio de Córdoba, Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Córdoba, Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios de la República Argentina, Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina, Bolsa de Comercio de Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, Asociación de Productores Hortícolas, Colegio Profesional de Corredores Públicos Inmobiliarios, Incubadora de Empresas, Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba, Universidad Tecnológica Nacional, Camara Empresarial de Desarrollistas Urbanos Córdoba, Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República, Cámara de Operadores Frutihortícolas de Córdoba, Bolsa de Cereales de Córdoba, Cámara de Comercio Italiana de Córdoba, Universidad Empresarial Siglo 21 y la Asociación La Cochera.

Imágenes. Gentileza Prensa ADEC