Legislador radical reavivó la polémica por las inundaciones de mediados de febrero

de Loredo2 - copiaCórdoba. El titular del bloque de la UCR, Rodrigo De Loredo, advirtió que el gobierno no cumplió con las obras anunciadas. En un informe difundido a los medios, el radical detalló el incumplimiento del Programa “Córdoba de Pie” y aclaró -según sus números- que “no son $4.000 millones los destinados a reparar daños, como señaló el gobernador, sino que los fondos destinados rondan los $500 millones”

Transcurrieron poco más de 8 meses desde los trágicos sucesos que vivió Córdoba en febrero de este año a causa de las lluvias y las inundaciones, y luego de recorrer las zonas afectadas hace poco tiempo, el legislador advirtió que la situación “es preocupante”.

“Dejamos pasar un tiempo prudencial para evitar mezclar un tema tan delicado con cuestiones electorales. Pero es hora de advertir que no se cumplió con el plan de obras, que muchas tienen demoras inusitadas y que si se repiten las lluvias del último verano, en Córdoba se va a vivir un nuevo drama”, enfatizó.

Al hacer hincapié en el programa puesto en marcha por De la Sota para mitigar los daños causados por las inundaciones, denominado “Córdoba de Pie”, que entre las prioridades que debía atender se encontraba la construcción de las 256 viviendas con destrucción total, De Loredo aseveró que “a la fecha no hay ninguna vivienda finalizada”.

“Hay 155 en ejecución con distintos niveles de avance y  95 que aún no comenzaron sus obras. Las situaciones más graves se encuentran en Unquillo donde solo se están ejecutando 17 de un total de 70 y en Mendiolaza donde se están construyendo las primeras 8 de un total de 28 casas”, precisó.

Con respecto a las obras viales,  el parlamentario también reprochó el incumplimiento y las demoras: “De 13 puentes que sufrieron distintos averías, solo 3 ya fueron arreglados definitivamente”, apuntó.

DLS en sierras chicas 23 de febreroOtro asunto que fue prometido por el gobierno provincial  para Sierras Chicas, fue el Sistema de Alerta Temprana de crecidas.  Al respecto, el radical manifestó que solo se constató que en Jesús María ya está listo para su funcionamiento, mientras que “en ninguna otra localidad” de Sierras Chicas están instaladas.

En cuanto a la entrega de las ayudas económicas que iba a otorgar  la administración delasotista para la refacción de viviendas dañadas parcialmente, también se registró un incumplimiento.

“El compromiso era la entrega de una primer cuota que correspondía al 50% del valor total a adjudicarse a cada familia y luego se entregaría el 50% restante. Al momento ninguna familia recibió la segunda parte e incluso hay casos que no recibieron ni siquiera la primer cuota, tal es la situación de 44 familias en Mendiolaza”, detalló De Loredo.

Fondos destinados

El retraso y el incumplimiento de las obras también tienen su reflejo presupuestario, manifestó el legislador de la bancada opositora. “En Agosto el gobernador De la Sota declaró que la provincia ya había destinado más de $4000 millones para solventar las erogación que implicaron los daños producidos por las lluvias. Sin embargo ello no se condice ni con la realidad de las localidades afectadas ni con los documentos de información pública que muestran los pagos de la provincia”, subrayó.

En referencia a la Comisión parlamentaria de seguimiento y control para monitorear la ejecución de fondos y trabajos que se llevarían adelante para remediar los daños producidos por las inundaciones, De Loredo aseguró que su funcionamiento “ha sido prácticamente nulo”.

Por esa razón,  el radicalismo presentó la renuncia a dicha Comisión. En ese sentido, el titular del bloque UCR, declaró: “Nuestra presencia en la Comisión no puede convalidar la pantomima en la que se convirtió y avalar de esta manera la indolencia y la falta de acción del oficialismo frente al desastre causado por las inundaciones”.