De cara al balotaje, Macri volvió a juntar a Mestre, Aguad y Juez (apoyo indiscutido)

macri en cbaCórdoba. El candidato a presidente de Cambiemos, lo hizo posible, en el marco de la segunda vuelta electoral del 22 de noviembre. Juntó en la misma mesa al intendente capitalino reelecto, a su contrincante derrotado en las urnas y al ex  postulante a la gobernación de la coalición. Lo único que los une es el apoyo explícito a Macri Presidente. ¿Los pases de facturas habrán quedado atrás? Difícil que eso haya ocurrido, se atemperaron los ánimos o se llamaron a silencio, priorizando los acuerdos con el líder del PRO.

Pese a las distancias que mantienen los tres referentes cordobeses debido a los resultados de los comicios locales, Mauricio Macri pudo lograr sentarlos en la misma mesa. Flanqueado por Aguad y Mestre, un poco más alejado Juez, el presidenciable respondió las consultas de los medios cordobeses en una conferencia de prensa con sabor a poco.

Macri repasó sus principales propuestas de campaña, como la premisa de Pobreza Cero; la generación de trabajo para los argentinos y “poner al país en marcha”. Al respecto, señaló que espera que los ciudadanos lo juzguen en base a estos ejes durante su gestión de gobierno.

En ese sentido, puso el acento en la cuestión laboral, al ratificar su apoyo a quienes consideran son actores claves para generar trabajo en la Argentina. “A las Pymes del país y de Córdoba, y a los pequeños productores, los vamos a cuidar. No le vamos a pedir algo imposible”, advirtió. A renglón seguido, renovó su compromiso de respaldarlos en su eventual administración.

En cuanto a la campaña sucia desplegada desde el oficialismo, el líder del PRO insistió con la frase que indica “el manual macrista”. “El 25 de octubre se confirmó que el cambio le ganó al miedo”, apuntó.

Ante las advertencias de referentes del oficialismo al electorado, de que si gana Cambiemos, van a pasar “cosas terribles”, Macri las rebatió, aduciendo “un planteo débil”. Por otro lado, criticó el “abuso de poder” del kirchnerismo en referencia a las designaciones en el Estado que favorecen a La Campora y las medidas que se tomen de último momento que afecten al próximo gobierno.

En esa línea, reiteró: “Vamos a revisar lo que están haciendo entre gallos y medianoche, sin dudas”.

macri caravana cordobaCon respecto a su relación con Córdoba en el caso de llegar a la Presidencia, Macri reafirmó que hay diálogo con el actual gobernador (De la Sota) y el mandatario electo (Schiaretti) por los compromisos asumidos con la provincia.

También remarcó el apoyo al intendente Mestre para avanzar en forma conjunta en proyectos que ya han sido previamente acordados, que son parte de la agenda centrada en una “Argentina federal” y de equidad con las provincias. Obviamente, Córdoba -entre otras- requiere de mayor atención por la “discriminación” sufrida en estos años de gestión kirchnerista.

Consultado por el debate del domingo  próximo, el postulante a la Presidencia, respondió que tiene “el compromiso de contribuir a  jerarquizar la democracia y por eso siempre, en todas las elecciones”, ha concurrido.

“Estoy muy tranquilo para ir al debate. Por eso también les hablo a los que votaron a Scioli y les pido que confíen, que sé armar buenos equipos y que necesitamos de todos para sacar a la Argentina adelante”, concluyó.

Tras la conferencia de prensa, de la cual también participaron el radical Mario Negri y los macristas Héctor Baldassi, Laura Rodríguez Machado y Javier Pretto, Macri encabezó una caravana por el sector noroeste de la Capital cordobesa para luego viajar a Río Cuarto, donde continuó sus actividades de campaña, que incluyó diálogo con los medios locales y un acto en la Sociedad Española.