Piden que se haga efectiva la resolución de Trabajo para que 62 trabajadores retomen sus funciones en Efacec

vilches legisladoraCórdoba. La legisladora Laura Vilches (FIT) intimó al Ejecutivo provincial a hacer cumplir la resolución 1603 del ministerio de Trabajo respecto a los despidos producidos en la empresa Efacec Argentina SA. La parlamentaria y los trabajadores afectados reclaman la reapertura de la planta.

A través de una iniciativa parlamentaria, desde el bloque del Frente de Izquierda, se pidió que la Legislatura se declare a favor de que intervenga el gobierno provincial, vía el ministerio de Trabajo, “para resolver una situación que es de completa ilegalidad de una Patronal de capitales portugueses en nuestra provincia, que ha dejado 62 familias en la calle”.

Así se expresó Vilches en diálogo con Agenda 4P, quien recordó que la cartera laboral ha dictado la  resolución que declara “infectivos los 62 despidos”, que obviamente no ha sido cumplida por la empresa.

En este sentido, la parlamentaria del FIT denunció una “situación fraudulenta” por parte de la firma, ya que en este caso puntual, “no hay un problema de baja en las ventas o en la necesidad de la producción” que pueda aducirse.

“La empresa ahora está importando desde Portugal lo mismo que los trabajadores producen aquí en la Argentina, evidentemente está violando el derecho elemental (a la fuente laboral), por el cual, el ministerio de Trabajo de la provincia a fallado a favor de los trabajadores”, remarcó.

Por el lado de los trabajadores afectados, uno de ellos, insistió en el reclamo por la reapertura de la fuente laboral. Juan Alfredo Sabattini expresó a este medio digital que tras una audiencia llevada a cabo en el ministerio de Trabajo de la Nación, “la situación está en vía muerta” al no conseguirse que el planteo prospere.

En cuanto a las razones que la empresa adujo en su momento para tomar la determinación de despedir a los 62 trabajadores, Sabattini señaló que “fueron por cuestiones económicas”, pero que eso quedó demostrado que “lo que querían hacer es un negocio más redituable, dejándonos a nosotros de lado”.

“Es decir la causa económica no existe, ellos han encontrado una forma más redituable para hacer el negocio”, enfatizó el trabajador.

Por último, afirmó: “Nosotros decimos que si el ministerio de Trabajo de la provincia ha declarado ‘ineficaces’ el despido  que hizo la empresa, por lo tanto, somos empleados de Efacec y deberíamos poder entrar a trabajar y a eso la empresa se está oponiendo”.

(*) Imagen. Gentileza Prensa Poder Legislativo