Se presentaron en Córdoba los “Escenarios Energéticos” de Argentina para los próximos 20 años

energia

Córdoba. El Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, junto al Consejo para la Planificación Estratégica de la Provincia de Córdoba (COPEC) y la consultora Mirada Sostenible convocaron a la conferencia “Escenarios Energéticos 2035” que se realizó este miércoles,  en el Auditorio de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Provincia de Córdoba (Av. Arenales 230).

La presentación estuvo a cargo de los promotores y miembros del Comité Técnico y Ejecutivo de la Plataforma Escenarios Energéticos Argentina: Dra. Dolores Duverges (Fundación Ambiente y Recursos Naturales – FARN),  Dra. Mirta Gariglio e Ing. Mariela Beljansky (Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética –CEARE– UBA),  y el Ing. Alejandro Gottig (Fundación Avina).  Además, participará el Ing. Julio Bragulat, Coordinador del Consejo Asesor de Política Energética de la Provincia de Córdoba y vocal de la Empresa Provincial de Energía Eléctrica (EPEC).

Las exposiciones permitieron conocer los resultados de un proceso de diálogo impulsado por 5 reconocidas organizaciones de la sociedad civil y desarrollado por 7 escenaristas que proponen diferentes acciones de largo plazo para asegurar la provisión de energía en Argentina durante los próximos 20 años.

Cabe mencionar que el COPEC, es un organismo descentralizado de la Administración Pública Provincial, cuya misión es brindar insumos estratégicos para la planificación, formulación, implementación y evaluación de políticas públicas de mediano y largo plazo, que posibiliten pensar y vivir en una sociedad mejor en materia social, económica y política, contribuyendo al desarrollo individual y colectivo de la población.