Todo listo para un debate histórico entre Macri y Scioli, de cara al balotaje

argentina debate

CABA/País. A una semana de la segunda vuelta electoral, los candidatos del FpV, Daniel Scioli, y de Cambiemos, Mauricio Macri, se enfrentarán en un debate televisivo que atraerá las miradas de la mayoría de los argentinos y que podría modificar la recta final de la campaña rumbo a la Casa Rosada.

Tras la ausencia del mandatario bonaerense en el primer debate de propuestas para las elecciones generales de octubre, la Facultad de Derecho de la UBA volverá a ser este domingo el escenario para la realización de «Argentina Debate» en versión balotaje.

El debate que será televisado por los principales canales y medios digitales, será un cruce mano a mano entre Scioli y Macri. El formato acordado por ambos comandos de campaña, estipula que los candidatos tendrán un espacio de tiempo para exponer sus propuestas y luego hacer preguntas a su rival, generando una interacción a partir de réplicas y contrarréplicas, pero que en la cual, no se permitirán interrupciones.

Desde el sciolismo ven al debate como la posibilidad de revertir la tendencia o por lo menos achicar la brecha que actualmente hay entre los dos, a favor del líder del PRO. Por lo que se advierte que el resultado del cruce televisivo podría ser determinante para el balotaje del próximo domingo.

En este marco, el politólogo Sergio Berensztein, consideró que el intercambio entre candidatos este domingo “no influirá de manera determinante en el conjunto del electorado, pero si en ese segmento que puede ser crucial, de gente que está indecisa y que puede eventualmente cambiar su voto”. No obstante, aseguró que aún no ve “ningún resultado claro”. (Ver nota: Según Berensztein, el debate puede influir en los indecisos y en el “voto fluctuante”).

scioli y macriAdemás de intentar retener a los votantes que los acompañaron en las Generales del 25 de octubre, ambos presidenciables apuntarán sus mensajes a los electores de los otros espacios.

Asimismo, buscarán atraer el voto que se inclinó por el líder de UNA, Sergio Massa, será una de las principales metas, ya que se trata de 20 puntos que inclinarán la balanza para uno u otro lado.

Metidos de lleno en su entrenamiento de cara al cruce, cuyo escenario será la Facultad de Derecho de la UBA, los aspirantes a la Presidencia, redujeron sus acciones proselitistas, priorizando así las prácticas de sus discursos y de oratoria en simulacros de debate.

Sus alocuciones girarán en torno a los ejes temáticos previamente acordados. Estos son: Desarrollo económico y humano; Educación e infancia; Seguridad y Derechos Humanos; y Fortalecimiento democrático. También está previsto un quinto, para el cierre de cada uno a modo de conclusión.

Tal como se definió por sorteo ante escribano público, Macri será el primero en exponer mientras que Scioli cerrará el debate. Orden de exposición y de pregunta en cada bloque:

1) Desarrollo económico y humano: MACRI – SCIOLI.

2) Educación e infancia: SCIOLI – MACRI.

3) Seguridad y derechos humanos: SCIOLI – MACRI.

4) Fortalecimiento democrático: MACRI – SCIOLI.

5) Cierre de cada uno a modo de conclusión: MACRI – SCIOLI.