País. Junto a los gobernadores Urtubey y Fellner, el candidato a presidente por el FpV, encabezó en la tarde de este lunes, de un acto en tierras salteñas, desde donde criticó la actitud de Macri de hablar de esa región sólo cuando hay elecciones y se refirió al debate presidencial. «Lo que quedó claro fue mi compromiso con el salario, el trabajo, la familia y el pequeño productor”, remarcó. En la agenda sciolista, está confirmada la visita a Río Cuarto. Se suspendió su paso por la Capital cordobesa.
El presidenciable del oficialismo, Daniel Scioli, participó de un acto en Salta, donde criticó a “quienes se acuerdan del norte del país sólo en la campaña electoral” y en ese sentido apuntó contra su rival Mauricio Macri al afirmar que “por desconocimiento promete pavadas, como un puerto en Santiago del Estero”.
Acompañado por los gobernadores de Salta y Jujuy, Juan Manuel Urtubey y Eduardo Fellner, Scioli encabezó un acto en la ciudad de Orán, donde destacó “su compromiso con las provincias del norte del país”.
“Siempre estuve, estoy y siempre estaré”, expresó el candidato presidencial del FpV y criticó a “quienes se acuerdan del norte en la campaña electoral, son los mismos que por desconocimiento de la realidad del país, prometen pavadas como un puerto en Santiago del Estero”, en referencia al postulante de Cambiemos.
En la tarde de este lunes, el bonaerense ofreció una conferencia de prensa junto a los dos mandatarios provinciales en la Casa del Bicentenario, ubicada en el centro de Orán.
Al referirse al debate desarrollado este domingo, el postulante a la Presidencia, aseveró que “lo que quedó claro fue mi compromiso con el salario, el trabajo, la familia y el pequeño productor”, al tiempo que reconoció que “hay muchas cuestiones que mejorar, pero el cambio no es ajustar, ni devaluar, ni quitar subsidios”.
«Quiero transmitir, desde la esperanza, que no vuelva esa Argentina del ajuste, la devaluación y los condicionamientos. El camino no es sacar los subsidios. En el debate quedaron claras dos posiciones. De un lado (Mauricio) Macri, el Fondo Monetario Internacional y los buitres. En cambio, nuestro proyecto está comprometido con los trabajadores, las economías regionales, las pymes y las industrias”, fundamentó.
Al respecto, Scioli se comprometió como presidente a incentivar “el crédito a la producción y a las viviendas” como instrumentos para incentivar “el desarrollo de las economías regionales y el consumo interno”.
Antes de las declaraciones del candidato, el gobernador Urtubey, afirmó que “Salta necesita a Scioli presidente». «No es igual si el 10 de diciembre es otra expresión política la que conduce la Argentina”, completó.
Seguridad y narcotráfico
Durante la visita, Scioli reiteró su propuesta de incorporación de más efectivos y de proteger las fronteras en la lucha contra el narcotráfico. “Pensamos reforzar los recursos de Gendarmería y de la Prefectura, mediante una convocatoria de 100.000 efectivos. También proyectamos crear una Agencia de Investigaciones contra el Narcotráfico”, repasó.
Asimismo, insistió en su postura de “blindar las fronteras contra el narcotráfico”, y de “readecuar” a las fuerzas de seguridad ante “las características que asume el delito”.
Agenda en la Capital Alterna
Desde el comando de campaña, se confirmó el desembarco de Scioli a Río Cuarto este martes. También se supo que no vendrá a la Capital cordobesa, aunque adujeron que la agenda cambia de acuerdo a las prioridades de los últimos días de campaña y habrá que ver que pasa el miércoles.
En la localidad del sur provincial, el presidenciable se reunirá con empresarios, jubilados y comerciantes. Está previsto que el aspirante a suceder en el cargo a CFK, arribe a la Capital Alterna, donde desde las 17, encabezará un encuentro con jubilados en la Sociedad Italiana.
Luego expondrá sus propuestas económicas ante empresarios, productores, comerciantes y representantes de las cámaras empresariales en el Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios. Posteriormente, Scioli llevará adelante una recorrida por la ciudad.