Córdoba. Al advertir la gravedad del aumento impositivo por el nuevo Fondo que impulsa el oficialismo, el titular del bloque radical, Rodrigo De Loredo declaró a Agenda 4P que “duplica” lo que se va a recaudar por tasa vial. En ese sentido, cuestionó “el nuevo impuestazo en Ingresos Brutos”. El legislador schiarettista, Carlos Gutiérrez, le salió al cruce, recordándole los “tarifazos” del intendente radical de la Ciudad de Córdoba. (Audio entrevista)
“Nos prometieron derogar tasa vial, se sostiene tasa vial y nos madrugan con un nuevo impuestazo en Ingresos Brutos”, fustigó el parlamentario de la bancada de la UCR.
La réplica estuvo a cargo del legislador Gutiérrez, uno de los hombres de confianza del gobernador electo, quien acusó al radicalismo parlamentario de tener una actitud incoherente.
“Nos atacan con este presupuesto y tienen aquí, su exponente en la ciudad más grande de la provincia de Córdoba, con aumentos absolutamente por encima de la inflación”, disparó el schiarettista, quien remató: “Verdaderos tarifazos que la gente ya conoce”.
Acerca de los incrementos impositivos fijados en las leyes económicas que UPC aprobará en la sesión de este miércoles, el legislador oficialista planteó en su defensa: “Hay que ver en este presupuesto que está por debajo de la pauta inflacionaria real, no la que mide el Indec, sino la que mide por ejemplo el índice de inflación del Congreso”.
Asimismo, afirmó que se ha tenido “sumo cuidado” en respetar el criterio -en términos generales- “que aquellos que menos tienen, menos paguen”. En ese marco, reconoció “la mayor capacidad impositiva” de los grandes contribuyentes, pero justificó que eso “tiene que redundar en obras que la provincia necesita y de la cuales, estos sectores en todas sus fases van a ser parte”.
Gutiérrez sostuvo además que esos recursos producto del aumento en Ingresos Brutos van a ir “a un Fondo de Infraestructura para financiar muchas de las obras que también van a volver más competitiva a Córdoba”.
En referencia al inmobiliario urbano y rural, también aclaró que “se van dejando mayor cantidad de sectores que no sufren modificaciones, ante los cuales se mantienen el 30 por ciento de descuento y las condiciones que hemos dicho”.
“Nos parece que esa es la manera de proteger a quienes menor capacidad impositiva tienen”, añadió.
Relación Provincia-Nación
Ante las críticas por los incrementos impositivos en el paquete de leyes para el 2016, el parlamentario alegó las “condiciones de la economía del país” y las pautas inflacionarias. Al respecto, planteó que ojala Córdoba solucione sus problemas, “a partir de la elecciones de las nuevas elecciones nacionales”.
“Así vamos a poder avanzar en las promesas que hemos hecho respecto de la eliminación de la tasa vial y, fundamentalmente, ir reacomodando en función de esa situación las cargas impositivas”, subrayó.
Nota relacionada. Polémica: Oposición rechaza nuevo Fondo que duplica lo que se recauda por Tasa Vial