CABA/País. “El 10 de diciembre comienza una etapa maravillosa para Argentina”, así se expresó el presidente electo, Mauricio Macri, durante su mensaje, luego de que Scioli, públicamente reconociera su derrota. Antes del líder del PRO, se pronunció Gabriela Michetti, quien le habló al electorado que no votó por Cambiemos, al afirmar que “no hay nada que temer”.
“Vamos a cuidar a todos los argentinos. Vamos a gobernar para todos”, destacó la actual senador que a partir del 10 de diciembre presidirá el Senado de la Nación.
El candidato de la coalición que integran el PRO, el Radicalismo, la CC-ARI y otras agrupaciones provinciales como el Frente Cívico de Luis Juez, cosechó con el 95 por ciento de las mesas escrutadas, el 51,81 por ciento de los votos (12.524.711 sufragios), imponiéndose de esta manera a su rival del FpV, quien alcanzó el 48,19 por ciento (11.648.131 votos).
También cabe señalar que a lo largo de la tarde, la diferencia que arrancó en más de 8 puntos a favor de Macri, fue achicándose conforme se publicaban los datos del escrutinio provisorio. Todo indica que terminará en 3 puntos.
La coalición opositora al kirchnerismo que los argentinos identificaron con el cambio, se impuso por escasísimo margen en territorio bonaerense. Si amplió la ventaja, (por “afano”) en la CABA, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.
Las dos muestras más representativas fueron la Ciudad de Buenos Aires, en donde Macri ganó con el 64,78 por ciento contra el 35,22 por ciento de Scioli. Y en Córdoba (provincia), fue más grande la brecha que los separó. El líder del PRO cosechó el 71,60 por ciento y el oficialista K el 28,40 por ciento.
En la Capital cordobesa, donde gobierna el radicalismo encabezado por Ramón Mestre, Macri se alzó con la victoria con el 75 por ciento de los sufragios.
Tras confirmarse la tendencia y el reconocimiento de Scioli de haber perdido en las urnas, el presidente electo, afirmó este domingo que su triunfo representa «un cambio de época» y que «este cambio no puede detenerse en revanchas o ajustes de cuentas».
«Es un día histórico. Es un cambio de época y como tal es un cambio que nos tiene que llevar hacia el futuro, a las oportunidades que necesitamos para crecer, para progresar. Por eso este cambio no puede detenerse en revanchas o ajustes de cuentas», señaló.
Luego de convocar al electorado a «construir una Argentina con pobreza cero, enfrentar al narcotráfico» y «mejorar la calidad democrática», pidió: «No me abandonen que el 10 de diciembre empieza una etapa maravillosa de la historia».
Macri estuvo rodeado de los principales dirigentes de la alianza conformada por el PRO, la UCR y la Coalición Cívica. En una parte de su discurso, acentuó que buscará «tener buenas relaciones con todos los países».
CFK lo felicitó y lo recibirá en Olivos
Mientras tanto, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner llamó a su sucesor, Mauricio Macri, para felicitarlo por su triunfo en el balotaje y acordaron una reunión para el próximo martes que se desarrollará en la quinta de Olivos a las 19hs.
Así lo confirmaron fuentes oficiales de la Casa Rosada, las que precisaron que durante la charla telefónica la presidenta le trasladó la felicitación a los futuros integrantes del Gabinete de Macri.
Por su parte, el líder del PRO también felicitó a la mandataria por la jornada electoral que se desarrolló sin problemas.
Se espera que en la reunión del martes, la primera mandataria y Macri evalúen detalles de la transición hasta que el actual jefe de Gobierno porteño tome posesión de la presidencia, dentro de 18 días.