Periodistas rechazaron editorial de La Nación que pidió a Macri impunidad para represores

repudio periodistas La Nación editorial

País. El diario La Nación pidió este lunes el cese de la prisión que cumplen condenados por crímenes de lesa humanidad y justificó el terrorismo de Estado, en un editorial que tituló «no más venganza». El editorial fue criticada por referentes de derechos humanos y de la que tomaron distancia periodistas del matutino.

«La elección de un nuevo gobierno es momento propicio para terminar con las mentiras sobre los años 70 y las actuales violaciones de los derechos humanos», comenzó La Nación la nota publicada un día después del balotaje presidencial y destinada a promover el fin de los juicios de lesa humanidad y liberar a los condenados.

Al respecto, la senadora del Frente Cívico por Córdoba, Norma Morandini, opinó que es “inoportuno” que “no tiene nada que ver con lo que está viviendo una Argentina post electoral”.

“Yo no tengo nada que ver. Se me pone ahí, cuando precisamente combato la idea de los dos demonios porque hay un solo demonio, el de la violencia política», dijo quien es periodista de profesión, invocada por el texto de La Nación como si compartieran una misma mirada sobre los derechos humanos, en lo que consideró «una utilización».

La legisladora, quien recientemente había publicado en La Nación una nota de opinión, se deslindó en forma tajante del editorial al subrayar: «yo no propicio el fin de los juicios, mucho menos cuando se ha leído el alegato sobre la desaparición de mis dos hermanos, Néstor y Cristina, desaparecidos en la ESMA».

También periodistas de La Nación como Hugo Alconada Mon, Mariana Verón, Laura Rocha y Patricio Insua, entre otros, se distanciaron del editorial y abogaron por la continuidad de las causas judiciales por violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura.

En el mismo diario, una asamblea convocada por las comisiones internas de prensa y gráficos aprobó en la tarde de este lunes un repudio «al editorial contra juicios de lesa humanidad» y señaló que, desde la diversidad, rechaza «la lógica que pretende construir el editorial de hoy, que en nada nos representa».

Fuente: Redacción y Télam.