Proyecto de inclusión digital en marcha en comunidad Guaraní

23-11-medios-min-cansino-inaugura-nac-pichanal1 (1)

Salta. En un acto encabezado por la ministra de Derechos Humanos, Marianela Cansino fue inaugurado oficialmente un nuevo Núcleo de Acceso al Conocimiento en Misión San Francisco, comunidad Guaraní de Pichanal. El objetivo es ofrecer a la comunidad acceso a la conectividad y a las TIC (Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones) y generar las condiciones para el desarrollo de sus habilidades digitales y oficios que potencien su desarrollo.

La titular de la cartera de DDHH señaló que se inauguró un espacio donde los niños, jóvenes y los adultos, “van a contar con herramientas que les permitirá desarrollarse para lograr un mejor futuro, para que puedan convertirse en protagonistas de sus propias vidas. De esta forma el Estado sigue trabajando por la igualdad de oportunidades de todos los salteños”, indicó.

Cansino señaló además que la puesta en funcionamiento de este NAC se debe a un trabajo articulado con el gobierno nacional, y con el Padre Martín Caserta, quien está a cargo de Misión San Francisco de Pichanal, quienes aunaron esfuerzos para que “todos tengamos igualdad de oportunidades, igualdad de derechos”.

El padre Martín explicó que el nuevo espacio beneficia a la comunidad guaraní, en la cual hay más de diez mil habitantes, “los primeros beneficiados van a ser los jóvenes y los niños, pero también los adultos quienes van a ser capacitados en la utilización de las nuevas tecnologías de comunicación”, opinó el párroco.

El NAC recientemente inaugurado cuenta con una sala de cine 3D, una sala con computadoras, sala de juegos, sala de capacitación y sala de videoconferencias. Constituye una instancia de articulación entre el gobierno nacional, provincial y distintos sectores en pos del desarrollo local y una mejor calidad de vida de las personas.

Luego de los discursos las autoridades realizaron el tradicional descubrimiento de placa conmemorativa y el recorrido por las nuevas instalaciones.

Participaron de la ceremonia, el secretario de Derechos Humanos, Martín García Cainzo, el subsecretario de Pueblos Originarios, Enrique Rojo y los coordinadores de Desarrollo Comunitario y de Articulación Institucional Julián Gómez Augier y Liliana Paniagua.

El NAC

Cabe destacar que el Programa Núcleos de Acceso al Conocimiento (NAC) pertenece al Eje Estratégico de Inclusión Digital del Plan Nacional de Telecomunicaciones Argentina Conectada, impulsado por el ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.

Desde el área del Ejecutivo nacional se destacó que el Plan Nacional de Telecomunicaciones Argentina Conectada es una política pública integral, cuyo objetivo principal es generar una plataforma digital de infraestructura y servicios con el fin de democratizar el acceso a la conectividad y a las nuevas Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.

El Programa NAC permite cristalizar la visión de la política pública Argentina Conectada mediante la implementación en todo el territorio nacional de espacios públicos de inclusión digital: Núcleos de Acceso al Conocimiento, se añadió.