Diputados: Di Tullio rechazó suspender la actividad legislativa

juliana di tullio FPVPaís. La jefa del bloque de Diputados del Frente para la Victoria aseguró que se continuará «con el temario planteado por la presidenta» ya que así lo «avala la constitución».

«Me llama la atención que alguien diga que se tiene que paralizar el Congreso», señaló la legisladora en diálogo con Vorterix y explicó además que el intento de la bancada que hoy es opositora es detener la actividad solo en Diputados y no en Senadores.

Consultada respecto del encuentro mantenido por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el mandatario electo Mauricio Macri, dijo «desconocer» los términos del mismo.

Sobre el futuro del Frente para la Victoria en el rol de la oposición, concluyó: «No somos el grupo A, no somos antidemocráticos, no gritamos ´fraude´ cuando ganaron por dos votos».

En la jornada de este martes, la oposición parlamentaria le transmitió al titular de la Cámara Baja, el kirchnerista Julián Domínguez, su negativa de participar de cualquier tipo de sesión plenaria durante los 10 días hábiles que quedan antes del cambio de gobierno y de la asunción de los nuevos legisladores.

En el marco de una reunión, los diputados Patricia Bullrich (Unión Pro), Juan Carlos Zabalza (Partido Socialista), Mario Negri (UCR), Graciela Camaño (Frente Renovador) y Fernando Sánchez (Coalición Cívica) le pidieron expresamente al diputado kirchnerista que se abstenga de pedir una sesión para este jueves con el objetivo de aprobar distintos proyectos de interés para Cristina Fernández de Kirchner.

negri y otros bloques agenda parlamentaria kirchnerismoEl temario incluiría la creación de la empresa estatal Yacimientos Carboníferos Fiscales, la expropiación del hotel Bauen y una indemnización a ex trabajadores de Gas del Estado, entre otras iniciativas, según publicó el portal Parlamentario.com

En particular, la oposición protestó por el primer proyecto. “Es un despropósito avanzar en temas trascendentes como YCF, que hay que poner 5.000 millones de pesos que no están en el Presupuesto (2016)”, reprochó Negri ante los periodistas acreditados en el Congreso, luego de la reunión con Domínguez. “Es insensato, imprudente, fuera de sentido común avanzar con proyectos de tal magnitud”, insistió.

El período de sesiones ordinarias debía concluir el 30 de noviembre pero la presidenta decretó su prórroga hasta el 9 de diciembre. Sin embargo, la oposición quiere paralizar todo tipo de actividad en el recinto, a menos que se acuerde el tratamiento de un tema vinculado a la transición presidencial.