Ciudad de Córdoba. El gremio del Suoem había definido las medidas de fuerza de su plan de lucha contra el Ente impulsado por Mestre por lo menos hasta el martes próximo. Pero este jueves con la aprobación del proyecto, los ánimos de los empleados municipales se caldearon. Rubén Daniele aseguró que está más firme que nunca la protesta y aseguró que agotará todas las instancias administrativas para luego ir a la justicia. Por su parte, el Ejecutivo municipal envía al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para limitar las asambleas que será aprobado el lunes en sesión especial.
“El conflicto ya se intensificó. Está votada hasta el martes su intensificación. Así que el martes lo vamos a seguir intensificando. La novedad es que estamos notando que la opinión pública está comenzando a abrir un poco los ojos, por lo menos se interesa para ver qué es lo que es esto”, afirmó el titular del Suoem a Agenda 4P.
Los empleados municipales acordaron un plan de lucha que implican asambleas por reparticiones, asamblea general en la explanada del Palacio 6 de Julio y piquetes en distintos puntos de la ciudad con el acompañamiento de una volanteada para hacer conocer a los vecinos de los perjuicios que causará el Ente autárquico puesto en marcha por la gestión mestrista.
El lunes se llevarán a cabo los piquetes en 30 lugares de la ciudad con la finalidad de “tratar de persuadir a la opinión pública con los mismos mensajes nuestros para que la gente se interiorice; si después le parece que están bien lo mismo, está bien, estamos en democracia, pero que sepan porque creemos que la gente no sabe nada de lo que es esto”, enfatizó Daniele.
Ante la consulta por si avanzarán en el plano judicial en rechazo a la conformación del Ente, el sindicalista afirmó que sí, pero primero se debe agotar la vía administrativa. De todos modos, sostuvo: “Me parece que van a llegar otros antes que nosotros que van incluso con más fundamentos. Lo nuestro es más lento porque somos empleados públicos y tenemos que agotar las instancias administrativas”, aclaró.
El cronograma de protesta, prevé para el lunes la realización de al menos 30 asambleas (por repartición). 15 de ellas en el sector periférico de la ciudad y las otras 15 en el área central. El martes, la protesta continúa con una nueva asamblea general en la explanada del Palacio Municipal.
Mestre pone límites a las asambleas
En medio del conflicto y la aprobación en el Concejo Deliberante de la ordenanza que crea el ESOP, el intendente Mestre redobló la apuesta. Desde el Ejecutivo municipal se anunció que impulsa reglamentar las asambleas con el objetivo de recortarlas. Para ello, envía al cuerpo deliberativo un proyecto de ordenanza que será aprobado el lunes en sesión especial.
La iniciativa establece que todas las asambleas que realice el Suoem deberán notificarlas a cada autoridad responsable de área y que sólo se pondrán realizar en la primera o última hora laboral.
En este sentido, el secretario de Gobierno, Javier Bee Sellares, señaló que «lo que se pide es la autorización a la secretaría que corresponda, con un horario específico y que no sean un paro encubierto. No como ahora que comienzan, en una hora, dos y después es todo el día”.
“Siempre se respeta el derecho de manifestarse, pero tienen que plantearse en la primera y segunda hora, con un tiempo de asamblea razonable», sostuvo el funcionario mestrista.