País. El designado ministro del Trabajo, Jorge Triaca, aseguró que los cambios en el impuesto a las Ganancias se definirán en el marco de una política antiinflacionaria, que encarará el gobierno que asume el próximo 10 de diciembre. Por su parte, Rogelio Frigerio (Interior) envió una señal a los gobernadores, al indicar que Cambiemos tiene “una visión y un proyecto federal” de país. Anticipó además que habrá “una reunión en conjunto con todos” para explicar cuál va a ser la nueva forma de vínculo entre Nación y provincias.
En el marco de la transición, Triaca adelantó que esta semana espera reunirse con el actual titular de la cartera ministerial, Carlos Tomada, porque «hay un cambio de actitud del gobierno que nos permite pensar que vamos a trabajar de una forma más madura”.
«Casi un millón de trabajadores se incorporaron a pagar Ganancias por efecto de la inflación y creemos que no debe ser así», sostuvo Triaca en declaraciones a radio Mitre.
Consultado por si el gabinete económico estaba trabajando en un cambio del mínimo no imponible de Ganancias respondió afirmativamente para agregar: «pero primero de tenemos que resolver el problema de la inflación que ha carcomido el ingreso de los trabajadores y tenemos que tener claro que ese es nuestro foco de atención».
«Sin duda» habrá medidas sobre el mínimo no imponible de Ganancias entre las primeras decisiones, «pero es necesario mirarlo en el contexto de la política antiinflacionaria».
«Ganancias es un tema que afecta a los trabajadores en su conjunto y hay que tratar de darle una solución porque creemos que eso moviliza la economía», afirmó.
En cuanto a los aumentos de precios de los últimos días consideró que se debe a «la política económica de los últimos años que generaron una situación recesiva y compleja para los trabajadores».
Sobre las Paritarias consideró que deberán reflejar la «nueva perspectiva» que impone el nuevo gobierno, que impulsa un «acuerdo que tiene que expresar la Argentina de la confianza”.
“Tenemos que salir del día a día para pensar en el mediano y largo plazo, y para eso hay que generar las condiciones para el círculo virtuoso de inversiones, empleo, mejora de los trabajadores», aseveró.
Fin a un gobierno “unitario” y guiño a los gobernadores
Por su parte, el futuro ministro del Interior, Rogelio Frigerio, destacó que con la asunción de Macri, se termina esa época, al opinar que el gobierno de CFK, fue “el más unitario” de la historia.
Frigerio manifestó este sábado que «se termina» la idea de que los gobernadores tienen que concurrir a la Casa Rosada «a pedir plata, a aplaudir en los actos», ante lo cual anticipó que el vínculo entre la Nación y las provincias «va a ser muy distinto» al actual.
«Con la visión y el proyecto federal de Cambiemos se termina esta idea de que los gobernadores tienen que venir a Buenos Aires a pedir plata, a aplaudir en los actos. Queremos que los gobernadores e intendentes estén trabajando en sus territorios», añadió.
Para construir un país federal, el desarrollista, consideró que se debe trabajar “entre todos, Nación, provincias y municipios”. Con ese objetivo, indicó que están «convocando a los gobernadores».
«Queremos rápidamente generar una reunión en conjunto con todos y explicar cuál va a ser la nueva forma de vínculo entre Nación y provincias, que va a ser muy distinto al anterior y va a ser muy favorable para las provincias», concluyó.