Ciudad de Córdoba. Tras la aprobación del Ente Autárquico de Servicios y Obras Públicas impulsado por la gestión mestrista, el gremio del Suoem avanza en su plan de lucha ya acordado en Asamblea General. Esta semana, el conflicto se trasladará a las calles, los municipales tiene previsto expresar su rechazo al organismo descentralizado con 30 puntos de protestas en diferentes sectores de la ciudad.
Los empleados municipales, en el marco de su plan de lucha, fijaron para el primer día hábil de la semana, manifestaciones de protesta en 30 puntos de la ciudad y el martes, habrá una nueva Asamblea General, en la explanada del Palacio 6 de Julio.
Lejos de ceder posiciones y, con la decisión del intendente Ramón Mestre de reglamentar las asambleas con un decreto/ordenanza, que no hace otra cosa que echar más leña al fuego, el gremio se mantiene firme en las medidas de fuerza ya anunciadas.
Este lunes, el Concejo Deliberante volverá a ser escenario de la polémica, ya que el oficialismo buscará ratificar la iniciativa mestrista de limitar las asambleas. Por su parte, Rubén Daniele la calificó como “un disparate” y adelantó que combatirá “gremial y jurídicamente” el proyecto.
En ese marco, se conoció durante el fin de semana, el pronunciamiento de otros gremios y entidades sindicales en apoyo a los municipales por entender que el Ejecutivo Municipal intenta limitar el derecho que les asiste a los trabajadores.
Apoyo de la CGT Córdoba y ATE
La central obrera repudió “en todos sus términos” la iniciativa del Ejecutivo Municipal. Asimismo, ATE Córdoba, impugnó lo impulsado por el jefe comunal radical, por entender que “ninguna autoridad patronal está en condiciones legales de imponer reglamentos ni normativas que condicionen los derechos constitucionales de los trabajadores”.
En señal de respaldo a los empleados municipales, desde la CGT Regional Córdoba, hicieron público su rechazo a la avanzada del intendente Mestre en contra de las asambleas. La central obrera manifestó que “repudia en todos sus términos el pretendido decreto/ordenanza del Ejecutivo Municipal de reglamentar el derecho de asambleas”.
A su vez, expresaron que se alinean con los trabajadores y su sindicato “en la defensa de los derechos y contra el atropello del intendente Mestre”. En ese sentido, la CGT Córdoba adelantaron que la “unidad del movimiento obrero se verá en los hechos, el lunes en la calle”.
Desde el Consejo Directivo Provincial de ATE Córdoba también se pronunciaron en contra del proyecto de Mestre que intenta poner límites al derecho de los trabajadores municipales a realizar asambleas en sus lugares de trabajo.
Dicha asociación de trabajadores, sostuvo que “ninguna autoridad patronal está en condiciones legales de imponer reglamentos ni normativas que condicionen los derechos constitucionales de los trabajadores”.
Con fuertes cuestionamientos al jefe comunal capitalino, ATE resaltó que en realidad lo que pretende Mestre “es imponer por la vía de la ordenanza, a través de un Concejo Deliberante a punto de caducar en su mandato, la prepotencia de la fuerza ante el legítimo derecho a la protesta de los trabajadores”.
Al destacar su solidaridad con los trabajadores municipales, la entidad sindical rechazó la creación del Ente municipal que “origina el conflicto en la municipalidad, verdadero estado paralelo en las sombras”, acentuó.