Ciudad de Córdoba. Este martes se llevó a cabo una nueva Asamblea General del los empleados municipales en la explanada del Palacio 6 de Julio. Daniele culpó al Ejecutivo Municipal de querer desviar la atención con la regulación del derecho a asamblea, cuando el tema central es la creación del ESOP. Nuevas acciones de protesta que dan continuidad al plan de lucha.
“Esto de las asambleas no tiene pie ni cabeza”, afirmó el titular del Suoem, Rubén Daniele al insistir con el rechazo a la polémica ordenanza que el oficialismo aprobó este lunes en el Concejo Deliberante y que señalan desde el gremio es “inconstitucional”.
Quien conduce el sindicato de empleados municipales desde hace 30 años, recordó que pasaron por conflictos de largo alcance con reprimendas que implicaron hasta el recorte de salarios, pero remarcó que en este caso “la lucha todavía no llegó a su pico máximo; la lucha continúa”.
De todos modos, Daniele le quitó relevancia a la ordenanza que regula las asambleas ya que aseguró que intentan desviar la atención de la opinión pública del verdadero tema por el cual hay que reclamar, que es la creación del Ente Autárquico.
“Nosotros tenemos que hacer la nuestra… Ente, Ente…”, trazó como objetivo más que claro ante los municipales que se congregaron en la explanada del Palacio 6 de Julio. Para cerrar con el tema de las Asambleas, deslizó una potencial denuncia contra Mestre, al expresar que “está incurriendo en el incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
La cuarta Asamblea General -en este conflicto- que se llevó a cabo este martes, sirvió para dar detalles de cómo continua el plan de lucha que suma una quinta para este jueves.
Asimismo, indicó que desde hoy hasta el próximo martes, se volverá a las calles para repartir 300 mil volantes en toda la ciudad (hasta ahora se entregaron 60 mil) explicando a la ciudadanía porque el rechazo al Ente.
Daniele opinó que al proyecto del ESOP, la gestión mestrista “lo tuvo bien guardado hasta después de las elecciones porque saben si lo ponían a consideración de la opinión pública perdían las elecciones”.
Para la próxima semana, el Suoem fijó dos instancias claves en la protesta. El jueves, que está previsto el acto formal de asunción de Mestre en su nuevo mandato de gobierno, los municipales planificaron un escrache en señal de “luto”. Prometen vestimenta, banderas, globos, paraguas de color negro, con féretro incluido, para decir que quien asume “va a enterrar a la ciudad”.
El viernes, se llevará a cabo “una gran movilización” por la ciudad con el acompañamiento de otros gremios. Daniele señaló que se está conformando una multisectorial que respalda su reclamo y estarán presentes en la manifestación. Ya cuentan con el apoyo de la CGT Regional Córdoba y esperan sumar a la CGT Rodríguez Peña y otros colectivos sociales.