CABA/País. El presidente electo presentó formalmente en las instalaciones del Jardín Botánico a los integrantes de su futuro gabinete, que entrarán en funciones a partir del 10 de diciembre. En ese sentido, opinó que es un equipo “de gente valiosa de argentinos comprometidos”. Asimismo, cargó contra CFK al señalar que “queda claro” que “no quiere colaborar”.
Durante el acto, Mauricio Macri, destacó que se comprometió a tener “el mejor equipo” y “claramente lo que presentamos hoy es un equipo de gente valiosa de argentinos comprometidos, con trayectoria, un equipo de buena gente».
En ese marco, manifestó que le pidió a los ministros «dedicación, coordinación y trabajo en equipo», pero especialmente «informar bien» y «honestidad».
Al ser consultado sobre los aumentos de precios experimentados desde el balotaje, el mandatario electo aseguró que «la primer meta que tenemos es reducir la inflación hacia un dígito».
En tanto, sobre el decreto firmado este martes por la presidenta Fernández de Kirchner que suspende la retención de fondos coparticipables a las provincias, Macri la acusó de «no querer colaborar».
“Da la sensación de seguir abonando a cuántos problemas nuevos les puedo crear al próximo gobierno y en vez de salir por la puerta grande sigue marcando que quiere salir por la puerta chica», cuestionó.
Por otra parte, aseguró que no tendrá «ningún tipo de tolerancia» con actos de corrupción e irregularidades en su gabinete nacional, al aclarar que «acá no hay impunidad para nadie».
En cuanto a algunos puestos claves que todavía falta anunciar, como es el caso de la AFI, ANSeS, INDEC, Macri anticipó que designará al frente de la Agencia Federal de Inteligencia «a una persona de extrema confianza».
Al respecto, dejó en claro que ese organismo de inteligencia estará «al servicio de la seguridad nacional» y «no para hostigar y espiar a los ciudadanos».
Junto a Macri estuvieron: Marcos Peña (jefe de Gabinete), Rogelio Frigerio (Interior), Patricia Bullrich (Seguridad), Jorge Lemus (Salud), Julio Martínez (Defensa), Germán Garavano (Justicia), Carolina Stanley (Desarrollo Social), Sergio Bergman (Medio Ambiente), Ricardo Buryaile (Agricultura), Pablo Avelluto (Cultura), Esteban Bullrich (Educación), Francisco Cabrera (Desarrollo Productivo), Susana Malcorra (Cancillería), Oscar Aguad (Telecomunicaciones), Jorge Triaca (Trabajo), Andrés Ibarra (Modernización), Juan Aranguren (Energía) y Alfonso Prat-Gay (Hacienda). Sólo faltó Lino Barañao (Ciencia y Tecnología).
En la agenda del presidente electo, está previsto que por la tarde asista al club Boca Juniors para participar de un homenaje que el titular de esa institución, Daniel Angelici, le realizará en el marco de la campaña por su reelección (los comicios en la institución serán el próximo domingo).
Fuente NA, Télam y Redacción