Córdoba. En el plenario provincial de Nuevo Encuentro-FPV, realizado este viernes en la Capital cordobesa, con la participación de más de 170 referentes, concejales, intendentes, tribunos de cuentas de 37 localidades de la provincia y compañeras y compañeros de 11 seccionales de la ciudad de Córdoba, y referentes de los Frentes Estudiantil, Agrario, Sindical y de Género de Nuevo Encuentro, se aprobó el documento que resalta que frente al gobierno “neoliberal de Macri”, es tiempo de “defender conquistas y derechos”.
En ese sentido, los dirigentes kirchneristas cordobeses, afirmaron que “el desafío de este tiempo será preservar las conquistas y derechos alcanzados frente a las políticas de ajuste y vulneración de derechos que se propone poner en marcha el gobierno neoliberal” del líder de Cambiemos.
“Macri ha loteado el gabinete nacional entre los principales grupos empresarios del país y fondos de inversión internacionales. Su proyecto de fondo consiste en transferir recursos y derechos de los trabajadores y clases populares a los sectores concentrados de poder económico y financiero”, destacaron.
En referencia a lo que propone Macri de una Argentina «normal» y sin «grietas», opinaron que eso implica que el país “haga los deberes que plantea el sistema financiero internacional y con excluidos sociales en silencio”.
“Contra esa falsa normalidad es que debemos luchar para sostener las conquistas populares de esta década”, sostuvieron en el documento.
Sobre el escenario político local, los sabbatellistas, manifestaron que “lo mismo sucede en Córdoba, donde Unión por Córdoba y el radicalismo, como parte del bloque de poder neoliberal, se aprestan a acompañar una vez más las políticas de la administración nacional en contra de los intereses del pueblo”.
En defensa de los gobiernos de Néstor y Cristina, la agrupación kirchnerista, enfatizó que “ha sido 12 años de reconstrucción del Estado, de consagración de derechos, de inclusión e integración social, de creación de empleo, de soberanía e independencia”.
Asimismo, subrayó que durante la etapa K hubo la “consolidación de un modelo económico de crecimiento con desarrollo de la producción nacional e integración regional, que sorteó numerosas crisis internacionales que arrasaron a otros pueblos y naciones”.
Al denunciar que el “nuevo gobierno” intenta “vulnerar” la seguridad jurídica con la avanzada de remover a funcionarios del Estado con mandato vigente, desde Nuevo Encuentro -FPV Córdoba expresaron su apoyo “al compañero Martín Sabbatella como titular de AFSCA, al igual que el titular del BCRA, Alejandro Vanoli, la procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbo, el presidente de RTA, Tristán Bauer, entre otros servidores públicos”.