País. «Es de mucha irresponsabilidad anunciar exención de Ganancias al aguinaldo y cambiar dos días después«, sostuvo el secretario general de la CTA Autónoma. Desde la UTA también se escucharon reclamos, al expresar disconformidad con que el aguinaldo pague Ganancias y se aclaró: «Los trabajadores no vamos a pagar la fiesta de nadie». En igual sentido, el titular de la CGT Azopardo, presionó contra la aplicación del impuesto en los salarios. «Si levanta las retenciones al campo, debería eximir de Ganancias al aguinaldo«, razonó Hugo Moyano.
El secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, cuestionó con dureza este martes al presidente electo Mauricio Macri por su «irresponsabilidad» de anunciar en la campaña electoral la exención del impuesto a las Ganancias al medio aguinaldo y tras ganar tomar otra decisión.
«Es de mucha irresponsabilidad que el medio aguinaldo pague ganancias. No se puede decir una cosa y a los dos días cambiarlo. No me parece un buen comienzo», expresó Micheli, uno de los sindicalistas más combativos contra la saliente gestión de Cristina Fernández de Kirchner.
Micheli dijo que la no exención de Ganancias al aguinaldo «no es lo único» que generó malestar en los trabajadores dado que «no está claro cuándo va a ocurrir el aumento del mínimo imponible, que también había anunciado (Macri en la campana electoral) que se iba a hacer inmediatamente».
El líder de la CTA Autónoma criticó también el «planteo surrealista» del equipo económico de Macri para negociar los aumentos salariales de 2016 sobre la «inflación futura», dado que la suba generalizada de precios en 2015 ya se calcula en «no inferior al 28 por ciento».
«Habían dicho (en la campaña electoral) que las negociaciones paritarias iban a ser sin techo y ahora ya plantean que será de acuerdo a la inflación futura», advirtió el sindicalista sobre el anuncio del designado ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, de establecer metas de inflación.
Desde la UTA también salieron a plantear su disconformidad «con que el aguinaldo pague Ganancias y aclaró desde el vamos que «los trabajadores no vamos a pagar la fiesta de nadie». En ese sentido, se afirmó que el año que viene se armará el reclamo paritario sobre la base de la inflación y la devaluación.
Así se pronunció el secretario de Difusión y Actas (vocero) de la UTA, Mario Caligari, quien se mostró a favor de tener dos negociaciones paritarias al año en 2016, siempre y cuando haya una cláusula gatillo de revisión cada seis o cuatro meses.
Consultado por la decisión del presidente electo Mauricio Macri de que el medio aguinaldo pague el impuesto a las Ganancias a diferencia de los últimos años cuando hubo exención, el sindicalista expresó que «no cae bien» en los trabajadores.
«Indudablemente no cae bien, pero bueno… es una medida que creo que ha tomado el gobierno, porque nos enteramos por un programa de televisión y no de manera oficial, lo que tampoco gustó», declaró el sindicalista a Radio La Red.
A su vez, Caligari le dio una cuota de “fe” a la administración macrista, al considerar que espera que tras asumir, estudie los números y finalmente anuncie la exención de Ganancias para el aguinaldo porque no quiere «que arranque con el pie izquierdo sino con el pie derecho».
Presión moyanista
«Si levanta las retenciones al campo, debería eximir de Ganancias al aguinaldo», razonó el líder de los camioneros y de la CGT Azopardo.
Hugo Moyano sostuvo que si el nuevo gobierno de Mauricio Macri elimina retenciones al sector agropecuario en diciembre, también debería eximir del impuesto a las Ganancias al medio aguinaldo de los asalariados.
El titular del sindicato de Camioneros cuestionó que el presidente electo haya decidido que la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario esté afectada por el impuesto a las Ganancias porque eso afecta al bolsillo y al poder de compra de una gran porción de los trabajadores.
«Nosotros entendíamos que así como levantó los impuestos al campo también debería dejar sin objeto el impuesto a las Ganancias, así que es lamentable. Aparentemente el cambio era para cambiar, pero en ese sentido seguimos igual», expresó Moyano en declaraciones al canal de noticias TN.
Si bien reclamó la medida de exención, Moyano se mostró mucho más comprensivo con el gobierno entrante que con la administración de CFK en los últimos años, después de la ruptura política que registró en enero de 2012 tras ser su aliado desde 2003.
«Somos conscientes de que la situación que deja este gobierno es complicada. Afecta el pago de aguinaldos, por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires y otras. Esto hace que el gobierno (de Macri) haya tomado la decisión de mantener el impuesto a las Ganancias. Esto es lamentable», opinó. (Fuente NA y Redacción)